Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 2daybiz Web Template Software (CVE-2010-2509)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en 2daybiz Web Template Software, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) keyword sobre category.php y (2) password sobre memberlogin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en customize.php en 2daybiz Web Template Software (CVE-2010-2510)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en customize.php en 2daybiz Web Template Software, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro tid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en viewnews.php en 2daybiz Multi Level Marketing (MLM) Software (CVE-2010-2511)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en viewnews.php en 2daybiz Multi Level Marketing (MLM) Software, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro nwsid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en customprofile.php en 2daybiz Matrimonial Script (CVE-2010-2512)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en customprofile.php en 2daybiz Matrimonial Script, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JE Ajax Event Calendar (com_jeajaxeventcalendar) para Joomla! (CVE-2010-2513)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JE Ajax Event Calendar (com_jeajaxeventcalendar) v1.0.5 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro view sobre index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JFaq (com_jfaq) para Joomla! (CVE-2010-2514)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el componente JFaq (com_jfaq) v1.2 para Joomla!, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro question en una acción add2 sobre index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en el componente JFaq (com_jfaq) para Joomla! (CVE-2010-2515)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en el componente JFaq (com_jfaq) v1.2 para Joomla!, cuando está desactivado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id, y (2) a usuarios remotos autenticados con permisos "Public Front-End" ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro titlu (campo título). NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Soft SaschArt SasCAM Webcam Server (CVE-2010-2505)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Soft SaschArt SasCAM Webcam Server v2.6.5, v2.7, y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un número de peticiones con una línea larga, como se demostró usando una petición GET larga.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en debug.cgi en Linksys WAP54Gv3 (CVE-2010-2506)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en debug.cgi en Linksys WAP54Gv3 firmware v3.05.03 y v3.04.03, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro data1.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Splunk (CVE-2010-2502)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Splunk v4.0 hasta v4.0.10 y v4.1 hasta v4.1.1, permite (1) a atacantes remotos leer ficheros locales de su elección también conocido como SPL-31194; (a) a usuarios autenticados remotos a modificar ficheros de su elección, también conocido como SPL-31063; o (3) tener un impacto desconocido a través de redirecciones, también conocido como SPL-31067.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Splunk (CVE-2010-2503)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Splunk v4.0 hasta v4.0.10 y v4.1 hasta v4.1.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) redirecciones, también conocido como SPL-31084; (2) vectores no especificados "user-&gt;user o user-&gt;admin", también conocido como SPL-31084;
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Splunk (CVE-2010-2504)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Splunk v4.0 hasta v4.0.10 y v4.1 hasta v4.1.1 permite a usuarios autenticados remotos obtener información sensible a través de una inyección en la cabecera HTTP también conocida como SPL-31066.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025