Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el driver de NT kernel-mode en EnTech Taiwan PowerStrip (CVE-2008-5725)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
El driver de NT kernel-mode (también conocido como pstrip.sys) 5.0.1.1 y anteriores en EnTech Taiwan PowerStrip 3.84 y anteriores permite a usuarios locales obtener privilegios mediante ciertos parámetros IRP en una petición IOCTL a \Device\Powerstrip1 que sobrescribe porciones de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función thread.php en stormBoards (CVE-2008-5726)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en thread.php en stormBoards 1.0.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función modulesauthpassword_recovery.php en AIST NetCat (CVE-2008-5727)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en modules/auth/password_recovery.php en AIST NetCat 3.12 y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante la cadena query.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación AIST NetCat (CVE-2008-5728)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en AIST NetCat 3.12 y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado y register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección mediante un .. (punto punto) en (1) el parámetro system en modules/netshop/post.php; y el parámetro INCLUDE_FOLDER en (2) auth.inc.php, (3) banner.inc.php, (4) blog.inc.php, y (5) forum.inc.php en modules/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación AIST NetCat (CVE-2008-5729)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AIST NetCat 3.12 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) form y (2) control a FCKeditor/neditor.php, y el parámetro (3) path a admin/siteinfo/iframe.inc.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AIST NetCat (CVE-2008-5730)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de CRLF en AIST NetCat versión 3.12 y anteriores, permite a atacantes remotos tener un impacto desconocido por medio de vectores no especificados involucrando a (1) una secuencia %0a en una cookie y (2) el archivo add.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función libimage_upload.php en KafooeyBlog (CVE-2008-5732)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de actualización de archivo sin restricciones en lib/image_upload.php en KafooeyBlog 1.55b permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección actualizando un archivo con extensión ejecutable y a continuación accediendo a él mediante una petición directa al archivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el driver del dispositivo GPwded (CVE-2008-5731)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
El driver del dispositivo GPwded (también conocido como PGPwded.sys) en PGP Corporation PGP Desktop 9.0.6 versión 6060 y 9.9.0 versión 397 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) y posiblemente obtener privilegios mediante una cierta petición METHOD_BUFFERED IOCTL que sobrescribe porciones de memoria, relacionado con una "caída del driver". NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de gestión web en Avaya Communication Manager (CM) (CVE-2008-5709)

Fecha de publicación:
24/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en la interfaz de gestión web en Avaya Communication Manager (CM) 3.1 antes de 3.1.4 SP2, 4.0 antes de 4.0.3 SP1 y 5.0 antes de 5.0 SP3 permite a usuarios remotamente autentificados ejecutar código de su elección mediante vectores de ataque desconocidos en los componentes (1) Set Static Routes y (2) Backup History.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de gestión web en Avaya Communication Manager (CM) (CVE-2008-5710)

Fecha de publicación:
24/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en la interfaz de gestión web en Avaya Communication Manager (CM) 3.1.x, 4.0.3 y 5.x permite a atacantes remotos leer (1) archivos de configuración, (2) archivos de log, (3) archivos binarios de imagen y (4) archivos de ayuda mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función monitor.c en Qemu (CVE-2008-5714)

Fecha de publicación:
24/12/2008
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en monitor.c en Qemu 0.9.1 podría facilitar a atacantes remotos adivinar la contraseña VNC, que está limitada a siete caracteres cuando se habrían previsto ocho.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función xend en Xen (CVE-2008-5716)

Fecha de publicación:
24/12/2008
Idioma:
Español
xend en Xen 3.3.0 no restringe adecuadamente el acceso de escritura de una máquina virtual invitada en el árbol de directorios xenstore /local/domain, lo que permite a usuarios del sistema operativo visitantes provocar una denegación de servicio y posiblemente tener otro impacto no especificado escribiendo en (1) console/tty, (2) console/limit, o (3) image/device-model-pid. NOTA: este problema existe debido a llamadas set_permissions erróneas en el parche para CVE-2008-4405.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025