Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Red_Reservations para ColdFusion (CVE-2008-6580)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
La secuencia de comando Red_Reservations para ColdFusion guarda información sensible bajo la raíz de la web con insuficientes controles de acceso lo que permite a atacantes remotos descargar la base de datos a través de una petición directa a (1) makered.mdb y (2) makered97.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en login.php en PhpAddEdit (CVE-2008-6581)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
login.php en PhpAddEdit v1.3 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y conseguir acceso de administrador mediante la manipulación del parámetro de una cookie "addedit".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en username en index.php en Miniweb (CVE-2008-6582)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeccion SQL en index.php en Miniweb v2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro "username" en el momento del acceso.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en vsp-corepubthemesbismarckgamestat.php en vsp stats processor (CVE-2009-1224)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en vsp-core/pub/themes/bismarck/gamestat.php en vsp stats processor v0.45 permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro "game ID".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en coreadmindelete.php en Podcast Generator (CVE-2009-1226)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
core/admin/delete.php en Podcast Generator v1.1 y anteriores no maneja adecuadamente las restricciones de acceso de funciones administrativas, lo que permite a atacantes remotos borrar ficheros de forma arbitraria a través del parámetro "file".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en register.php en Arcadwy Arcade Script CMS (CVE-2009-1228)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en register.php en Arcadwy Arcade Script CMS permite a atacantes remotos inyectar de forma arbitraria secuencia de comandos web o HTML a través del campo "username" (parámetro user_name)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en user en Arcadwy Arcade (CVE-2009-1229)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la secuencia de comandos Arcadwy Arcade permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro de cookie "user".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Podcast Generator (CVE-2009-1230)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en index.php en Podcast Generator v1.1 y anteriores permite a administradores remotos autenticados inyectar codigo PHP a su elección en config.php a través de el parámetro "recent" en una acción de cambio de configuración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en databaseWWGguestbook.mdb en Web Wiz Guestbook (CVE-2003-1571)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Web Wiz Guestbook v6.0 guarda información sensible bajo la raíz de la web con insuficientes controles de acceso, lo que permite a atacantes remotos descargar la base de datos y obtener información sensible a través de una petición directa para database/WWGguestbook.mdb. NOTA: Se reportó mas tarde que la v8.21 también esta afectada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WE_LANGUAGE en index.php en webEdition (CVE-2009-1222)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en webEdition v6.0.0.4 y anteriores, cuando register_globals esta activado y magic_quotes desactivado permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros de modo arbitrario a través de ..(punto punto) en el parámetro WE_LANGUAGE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aspWebCalendar Free Edition (CVE-2009-1223)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
aspWebCalendar Free Edition almacena información sensible bajo la raíz web con insuficientes controles de acceso, lo que permite a atacantes remotos descargar la base de datos que contiene las credenciales de usuario a través de una petición directa para calendar/calendar.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en apliacación SIP Enablement Services (SES) en Avaya Communication Manager (CVE-2008-6574)

Fecha de publicación:
01/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en SIP Enablement Services (SES) en Avaya Communication Manager 3.1.x y 4.x permite a atacantes remotos conseguir privilegios y provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos relacionados con reutilizar credenciales válidas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025