Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en funcionalidad Check User en AdaptCMS Lite y AdaptCMS Pro (CVE-2008-4524)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la funcionalidad "Check User" (includes/check_user.php) en AdaptCMS Lite y AdaptCMS Pro v1.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "user_name" (nombre de usuario).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CCMS (CVE-2008-4526)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en CCMS 3.1 que permite a los atacantes remotos incluir y ejecutar arbitrariamente archivos locales a través de ..(punto punto) en el parámetro skin para (1) index.php, (2) forums.php, (3) admin.php, (4) header.php, (5) pages/story.php y(6) pages/poll.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en recept.php en el modulo Recepies para PHP-Fusion (CVE-2008-4527)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en recept.php en el modulo Recepies (Recept) 1.1 para PHP-Fusion que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de el parámetro "kat_id" en una acción Kategorier. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo notes.php en Phlatlines Personal Information Manager (CVE-2008-4528)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en notes.php en Phlatline's Personal Information Manager (pPIM) v1.01 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "id" en la acción "edit" (editar).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en asiCMS (CVE-2008-4529)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de fichero PHP en asiCMS alpha 0.208 que permite a los atacante remotos ejecutar arbitrariamente código PHP a través de URL en el parámetro the _ENV[asicms][path] para (1) Association.php, (2) BigMath.php, (3) DiffieHellman.php, (4) DumbStore.php, (5) Extension.php, (6) FileStore.php, (7) HMAC.php, (8) MemcachedStore.php, (9) Message.php, (10) Nonce.php, (11) SQLStore.php, (12) SReg.php, (13) TrustRoot.php, y (14) URINorm.php en classes/Auth/OpenID/; y (15) XRDS.php, (16) XRI.php y (17) XRIRes.php en classes/Auth/Yadis/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo index.php en MaxiScript Website Directory (CVE-2008-4532)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el archivo index.php en MaxiScript Website Directory que permite a los atacantes remotos, inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro keyword en una acción de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo leggi.php de geccBBlite 2.0 (CVE-2008-4517)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en leggi.php de geccBBlite 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parametro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index2.php y index.php en Fastpublish CMS (CVE-2008-4518)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de código SQL en Fastpublish CMS 1.9.9.9.9 d (1.9999 d) que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a traves de (1) el parámetro "sprache" a index2.php y el (2) parámetro "artikel" a index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Quickr (CVE-2008-4507)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM Lotus Quickr 8.1 anterior a Fix pack 1 (8.1.0.1) permite a los editores borrar paginas que fueron creadas por un autor diferente mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en funcion de parseado en Tonec Internet Download Manager (CVE-2008-4508)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el fichero de la función de parseado en el Tonec Internet Download Manager, posiblemente el v5.14 y versiones anteriores, lo que permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caida) y una posible ejecución de código a elección del atacante a través del fichero AppleDouble llevando una cadena larga. NOTA: Probablemente esta es una vulnerabilidad diferente de CVE-2005-2210.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Blue Coat K9 Web Protection (CVE-2008-4515)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Blue Coat K9 Web Protection 4.0.230 Beta basado en el JavaScript del cliente como mecanismo de proteccion, permite a atacantes remotos evitar la autenticación y el acceso a (1) summary, (2) detail, (3) overrides, and (4) pwemail desactivando el JavaScript.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo BBcode API en Phorum (CVE-2008-4513)

Fecha de publicación:
09/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo BBcode API en Phorum v5.2.8 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante una etiqueta "image" (imagen) en BBcode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025