Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en incwysiwyg.php de LetterIt (CVE-2008-3446)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en inc/wysiwyg.php de LetterIt 2 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro language.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en F-Prot Antivirus (CVE-2008-3447)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
El motor de exploración de F-Prot Antivirus 6.2.1 4252 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de archivos ZIP malformados, posiblemente relacionado con offsets inválidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en common solutions csphonebook (CVE-2008-3448)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en common solutions csphonebook 1.02, permite a atacantes remotos inyectar secuencias web o HTML de su elección a través del parámetro "letter".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente de diseño de contenido de Mozilla Firefox (CVE-2008-3444)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
El componente de diseño de contenido de Mozilla Firefox 3.0 y 3.0.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de la aplicación) a través de una página web manipulada pero bien formada que contiene "un conjunto de etiquetas HTML válidas"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CoreGraphics de Apple Mac OS X (CVE-2008-2321)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en CoreGraphics de Apple Mac OS X 10.4.11 and 10.5.4, permite a atacantes ejecutar código arbitrariamente o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de vectores desconocidos que implican el "procesado de argumentos"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CoreGraphics in Apple Mac OS X (CVE-2008-2322)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de Entero en CoreGraphics in Apple Mac OS X 10.4.11, 10.5.2 y 10.5.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrariamente o provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante un archvo PDF con una fuente Type 1 larga, la cual provoca un desbordamiento de búfer basado en monticulo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Data Detectors Engine en Apple Mac OS X (CVE-2008-2323)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada de Data Detectors Engine en Apple Mac OS X 10.5.4, permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) mediante una manipulación del texto contenido en los mensajes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en herramienta Repair Permissions de Disk Utility en Apple Mac OS X (CVE-2008-2324)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
La herramienta Repair Permissions de Disk Utility en Apple Mac OS X 10.4.11, añade el bit setuid al archivo ejecutable emacs, lo cual permite a los usuarios locales obtener privilegios ejecutando comandos sin emacs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en QuickLook en Apple Mac OS X (CVE-2008-2325)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
QuickLook en Apple Mac OS X 10.4.11 y 10.5.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrariamente o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un archivo de Microsoft Office, relacionado con la "comprobación de límite" insuficiente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Portal (CVE-2008-3423)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
IBM WebSphere Portal 5.1 hasta la 6.1.0.0 permite a atacantes remotos saltarse la autenticación y obtener acceso administrativo a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2008-1232)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Apache Tomcat 4.1.0 hasta la 4.1.37, 5.5.0 hasta la 5.5.26 y 6.0.0 hasta la 6.0.16, permite a atacantes remotos inyectar arbitrariamente secuencias de comandos web o HTML a través de una cadena manipulada usada en el argumento message del método HttpServletResponse.sendError.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2008-2370)

Fecha de publicación:
04/08/2008
Idioma:
Español
Apache Tomcat 4.1.0 hasta la 4.1.37, 5.5.0 hasta la 5.5.26 y 6.0.0 hasta la 6.0.16, cuando se utiliza RequestDispatcher, realiza una regularización de ruta antes de eliminar la cadena de consulta desde la URI, lo cual permite a atacantes remotos dirigir ataques de salto de directorio y leer archivos arbitrariamente mediante un .. (punto punto) en un parametro request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025