Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpcal_pdf.php en Mini Web Calendar (mwcal) (CVE-2008-5062)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en php/cal_pdf.php en Mini Web Calendar (mwcal) v1.2 permite a atacantes remotos leer archivos locales de su elección a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro "thefile".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AdminADM_Pagina.php en OTManager (CVE-2008-5063)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Admin/ADM_Pagina.php en OTManager v2.4 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección utilizando una URL en el parámetro "Tipo".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Develop It Easy Membership System (CVE-2008-5054)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Develop It Easy Membership System v1.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro (1) email y (2) password a customer_login.php y (3) user_name y (4) user_pass a admin/index.php. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en siteadminloginsucess.php en Pre Simple (CVE-2008-5058)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en siteadmin/loginsucess.php en el CMS Pre Simple permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro user desde siteadmin/adminlogin.php. NOTA: Algunos de los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función get_unicode_name (libclamavvba_extract.c) en Clam Anti-Virus (CVE-2008-5050)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Error de superación de límite en la función get_unicode_name (libclamav/vba_extract.c) en Clam Anti-Virus (ClamAV) antes de v0.94.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y puede que ejecutar código de su elección mediante un archivo de proyecto VBA manipulado lo que dispara un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente JooBlog (com_jb2) para Joomla! (CVE-2008-5051)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JooBlog (com_jb2) v0.1.1 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "PostID" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Atepmon.sys de ISecSoft Anti-Trojan Elite (CVE-2008-5048)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Atepmon.sys de ISecSoft Anti-Trojan Elite v4.2.1 y anteriores, y puede que v4.2.2; permite a los usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y puede que ejecutar código de su elección a través de inserciones largas al IOCTL 0x00222494.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Mole Group Pizza Script (CVE-2008-5046)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Mole Group Pizza Script, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "manufacturers_id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminindex.php en Mole Group Rental Script (CVE-2008-5047)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/index.php en Mole Group Rental Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "username".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AKEProtect.sys en ISecSoft Anti-Keylogger Elite (CVE-2008-5049)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en AKEProtect.sys v3.3.3.0 en ISecSoft Anti-Keylogger Elite v3.3.0 y anteriores y, posiblemente otras versiones incluyendo la v3.3.3, permite a usuarios locales aumentar privilegios mediante entradas largas a los (1)0x002224A4, (2)0x002224C0, y (3)0x002224CC IOCTL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Network-Client FTP Now (CVE-2008-5045)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Network-Client FTP Now v2.6, y posiblemente otras versiones, permiten a los servidores FTP remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una respuesta de servidor del tipo 200 que tiene un tamaño de 1024 caracteres.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libgnutls en GnuTLS (CVE-2008-4989)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
La función _gnutls_x509_verify_certificate en lib/x509/verify.c en libgnutls en GnuTLS antes de v2.6.1 confía en las cadenas de certificado en las que el último certificado es un certificado de confianza arbitraria, auto-firmado, lo que permite a atacantes de tipo "hombre en el medio" (man-in-the-middle) insertar un certificado falso para cualquier Distinguished Name(DN).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025