Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en messages.php en I-Rater Basic (CVE-2008-6017)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en messages.php en I-Rater Basic permite a atacantes remotos ejecutar consultas SQL arbitrarias a través del parametro IDP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función index.php en MyPHPSite (CVE-2008-6018)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en MyPHPSite, cuando magic_quotes_gpc no está activa, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro "mod".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includestodofleetcontrol.php de Xnova (CVE-2008-6022)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en includes/todofleetcontrol.php en versiones antiguas de Xnova, posiblemente la v0.8 sp1; permite a atacantes remotos la ejecución de código arbitrario PHP a través de una URL en el parámetro "ugamela_root_path" .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includestodofleetcontrol.php en Xnova (CVE-2008-6023)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en includes/todofleetcontrol.php en una versión más reciente de Xnova, posiblemente la 0.8 SP1, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro xnova_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX Web On Windows (WOW) en WOW ActiveX 2 (CVE-2009-0389)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de método inseguro en el control ActiveX Web On Windows (WOW) en WOW ActiveX 2 permiten a atacantes remotos (1) crear y sobreescribir archivos arbitrarios a través del método WriteIniFileString, (2) ejecutar programas a través del método ShellExecute, (3) leer el registro a través de vectores no especificados, y (4) escribir en el registro a través de vectores no especificados. NOTA: los vectores de 1 y 2 se pueden utilizar juntos para ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Internationalization (i18n) Translation (CVE-2009-0382)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Internationalization (i18n) Translation 5.x versiones anteriores a 5.x-2.5, un módulo de Drupal, permite a atacantes remotos con permisos "traducir nodo" evitar restricciones de acceso y leer nodos no públicos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en delete.php de Max.Blog (CVE-2009-0383)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
El fichero delete.php de Max.Blog 1.0.6 no restringe apropiadamente el acceso, lo cual permite a atacantes remotos borrar entradas arbitrarias del blog a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función fourxm_read_header en libavformat4xm.c en FFmpeg (CVE-2009-0385)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Error de presencia de signo en entero en la función fourxm_read_header en libavformat/4xm.c en FFmpeg versiones anteriores a revision 16846 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un fichero de vídeo 4X malformado con un valor largo current_track, lo cual dispara un puntero de referencia NULL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo autor.php en OwnRS CMS (CVE-2009-0384)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL in el archivo autor.php en OwnRS CMS 1.2 que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro id.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en GStreamer Good Plug-ins (CVE-2009-0386)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en la función qtdemux_parse_samples de gst/qtdemux/qtdemux.c de GStreamer Good Plug-ins (conocido como gst-plugins-good) v0.10.9 hasta v0.10.11 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un dato básico Composition Time To Sample (ctts) manipulado, en un fichero .mov de QuickTime deformado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en qtdemux_parse_samples de gstqtdemuxqtdemux.c en GStreamer Good Plug-ins (CVE-2009-0387)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
Un error de indice en vector en la funcion qtdemux_parse_samples de gst/qtdemux/qtdemux.c en GStreamer Good Plug-ins (también conocido como gst-plugins-good) en sus versiones 0.10.9 a 0.10.11 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (que genera un fallo en la aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de los datos modificados de una Sync Sample (también conocido como STSS) en un fichero .mov de vídeo/audio de Quicktime debidamente modificado en relación con los "mark keyframes".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Componente de Joomla! y Mambo Sigsiu Online Business Index 2 (SOBI2, com_sobi2) RC 2.8.2 (CVE-2009-0380)

Fecha de publicación:
02/02/2009
Idioma:
Español
** CUESTIONADA ** Una vulnerabilidad de inyección de SQL en el componente de Joomla! y Mambo Sigsiu Online Business Index 2 (SOBI2, com_sobi2) RC 2.8.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de parámetro bid en una acción showbiz a index.php, un vector diferente que CVE-2008-0607. NOTA: CVE discute de este problema, ya que ni "showbiz" ni "bid" aparece en el código fuente de SOBI2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025