Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en qfsearchAdminServlet en QuickFinder Server en Novell Open Enterprise Server (CVE-2009-0611)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en qfsearch/AdminServlet en QuickFinder Server en Novell Open Enterprise Server v1.x permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro "siteloc" en un acción displayaddsite, el parámetro "site" en (2)generalproperties o (3)acción clusterserviceproperties, (4) el parámetro "adminurl" en una acción global, o (5) el parámetro "print-list".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en administrador del interfaz interno en w3b>cms (CVE-2008-6158)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en el administrador del interfaz interno en w3b>cms (también conocido como w3blabor CMS) anterior a v3.2.0 tienen impacto y vectores de ataque remotos desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WSPolicy en el componente Web Services en IBM WebSphere Application Server (CVE-2009-0504)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
WSPolicy en el componente Web Services en IBM WebSphere Application Server (WAS) v7.0.x anterior a v7.0.0.1 no reconoce adecuadamente la propiedad de vínculo IDAssertion.isUsed, lo que permite a usuarios locales descubrir una contraseña leyendo un mensaje SOAP.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SepCity Classified Ads (CVE-2008-6157)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
SepCity Classified Ads almacena contraseñas de administrador en texto claro en data/classifieds.mdb, lo que permite a atacantes, dependiendo del contexto, obtener información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Samizdat (CVE-2009-0359)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Samizdat anterior a v0.6.2 permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comando web o HTML de su elección a través del (1) título del mensaje o (2) nombre completo de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BarnOwl y owl (CVE-2009-0363)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en (a) BarnOwl anterior a v1.0.5 y(b) owl v2.1.11 permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores que implican (1) un mensaje zcrypt manipulado, relacionado con zcrypt.c; (2) un comando reply en un mensaje con una lista Cc: Zephyr, relacionado con zwrite.c; y otros usos sin especificar de los productos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función do_page_fault en archx86mmfault.c en el kernel de Linux (CVE-2009-0605)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de agotamiento de pila en la función do_page_fault en arch/x86/mm/fault.c en el kernel de Linux anterior a v2.6.28.5 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente obtener privilegios a través de vectores no especificados que lanza fallos de página en la máquina que ha registrado una prueba Kprobes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función link_image en linkerlinker.c en the dynamic linker en Bionic en Open Handset Alliance Android en el teléfono T-Mobile G1 (CVE-2009-0606)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
La función link_image en linker/linker.c en the dynamic linker en Bionic en Open Handset Alliance Android v1.0 en el teléfono T-Mobile G1 no maneja adecuadamente los descriptores de fichero 0,1 y 2 para un programa setgid, lo que permite a usuarios locales crear ficheros de su elección que pertenecen a ciertos grupos, posiblemente es un caso relacionado con CVE-2002-0820.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en malloc_leak.c en Bionic en Open Handset Alliance Android (CVE-2009-0607)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en malloc_leak.c en Bionic en Open Handset Alliance Android v1.0 tienen un impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionado con las funciones (1)chk_calloc y (2)leak_calloc,
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función showLog en fake_log_device.c en liblog en Open Handset Alliance Android (CVE-2009-0608)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función showLog en fake_log_device.c en liblog en Open Handset Alliance Android v1.0 permite a atacantes provocar un desbordamiento de búfer y posiblemente tener otro impacto no especificado mediante el envío de de un gran número de líneas de entrada.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en característica Performance Monitoring Infrastructure en el componente Servlet EngineWeb Container en IBM WebSphere Application Server (CVE-2008-4285)

Fecha de publicación:
17/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en la característica Performance Monitoring Infrastructure (PMI) en el componente Servlet Engine/Web Container en IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1.x anterior a v6.1.0.19, cunado un componente estático está habilitado, permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de vectores relacionados con "una degradación progresiva en el rendimiento."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en el módulo Link para Drupal (CVE-2009-0603)

Fecha de publicación:
16/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en index.php en el módulo Link 5.x-2.5 para Drupal 5.10 permite inyectar, a los usuarios remotos autenticados (con privilegios para "administrar los tipos de contenido"), HTML o scripts Web arbitrarios a través del parámetro descripción (alias el campo Help). NOTA: Algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025