Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2009-2202)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Apple QuickTime anterior a v7.6.4, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un fichero de película H.264 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2009-2203)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Apple QuickTime en versiones anteriores a la v7.6.4 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero de video MPEG-4 modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2009-2798)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en Apple QuickTime anterior a v7.6.4, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (Caída de aplicación) a través de un archivo FlashPix manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2009-2799)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Apple QuickTime anterior a v7.6.4, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero de película H.264 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente Recovery Mode en Apple iPhone (CVE-2009-2795)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el componente Recovery Mode en Apple iPhone OS anterior a v3.1, e iPhone OS anterior a v3.1.1 para iPod touch, permite a usuarios locales evitar el requisito de "requerir clave" y acceder a datos de su elección a través de vectores relacionados con el "análisis de comandos".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente WebKit de Safari en Apple iPhone OS e iPhone OS para iPod touch (CVE-2009-2797)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
El componente WebKit de Safari en Apple iPhone OS en versiones anteriores a la v3.1, e iPhone OS en versiones anteriores a la v3.1.1 para iPod touch, no elimina los nombres de usuario y contraseñas de las URLs enviadas en las cabeceras "Referer", lo que permite a atacantes remotos obtener información confidencial leyendo los logs "Referer" en el servidor web.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CoreAudio (CVE-2009-2206)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región heap de la memoria en la biblioteca AudioCodecs en el componente CoreAudio en iPhone OS anterior a versión 3.1, y iPhone OS anterior a versión 3.1.1 para iPod touch, de Apple, permiten a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de un archivo (1) AAC o (2) MP3 diseñado, como es demostrado mediante un tono de llamada con entradas malformadas en la tabla de tamaño de muestra.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secure Internet Live Conferencing (SILC) Toolkit (CVE-2008-7159)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
La función silc_asn1_encoder de lib/silcasn1/silcasn1_encode.c en Secure Internet Live Conferencing (SILC) Toolkit anterior a v1.1.8, permite a atacantes remotos sobrescribir una posición de la pila y puede que ejecutar código de su elección a través de un valor OID manipulado. Está relacionado con el uso incorrecto de una cadena con formato %lu.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en showproduct.php de ReviewPost Pro (CVE-2009-3147)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en showproduct.php de ReviewPost Pro vB3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro date -fecha-.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Multi Website (CVE-2009-3162)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Multi Website v1.5 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través del parámetro "search" (búsqueda) en una acción "search" a una URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo search_advance.php en ArticleFriend Script (CVE-2009-3146)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados - XSS - en search_advance.php en ArticleFriend Script permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro SearchWd. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos únicamente de información de terceros.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en becommunitycommunityindex.php en NTSOFT BBS E-Market Professional (CVE-2009-3152)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en becommunity/community/index.php en NTSOFT BBS E-Market Professional permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos arbitrarios web o HTML a través de los parametros (1) page, (2) bt_code, y (3) b_no en una accion "board view".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025