Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en componente GridSupport (GS) Ticket System (com_gsticketsystem) para Joomla! (CVE-2009-1736)

Fecha de publicación:
20/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente GridSupport (GS) Ticket System (com_gsticketsystem) para Joomla! que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro catid en la acción viewCategory para index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PAD Site Scripts (CVE-2009-1739)

Fecha de publicación:
20/05/2009
Idioma:
Español
PAD Site Scripts v3.6 permite a los atacantes remotos evitar la autenticación y obtener privilegios como otros usuarios, incluyendo privilegios administrativos, estableciendo el parámetro de la cookie authuser a un usuario válido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en login.php in DM FileManager (CVE-2009-1741)

Fecha de publicación:
20/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en login.php in DM FileManager v3.9.2, cuando magic_quotes_gpc es deshabilitado, permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través de los campos (1) Usuario y (2) Contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en code.php en PC4Arb Pc4 Uploader (CVE-2009-1742)

Fecha de publicación:
20/05/2009
Idioma:
Español
code.php en PC4Arb Pc4 Uploader v9.0 y anteriores, hace más fácil para atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección SQL a través de una secuencia de palabras clave manipuladas que son borradas desde un filtro en el parámetro id en una acción de un banner, como se demuestra a través de la cadena "UniunionON", lo que colapsa dentro "UNION" por la función filter_sql.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en panelindex.php en MLFFAT (CVE-2009-1731)

Fecha de publicación:
20/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en panel/index.php en MLFFAT v2.1 que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través de una cookie de supervisor codificada en base64.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetMechanica NetDecision TFTP Server (CVE-2009-1730)

Fecha de publicación:
20/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en NetMechanica NetDecision TFTP Server v4.2, permite a los atacantes remotos leer o modificar arbitrariamente archivos a través de una secuencia de salto de directorio en el comandos (1) GET o (2) PUT
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP System Management Homepage (CVE-2009-1418)

Fecha de publicación:
19/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP System Management Homepage (SMH) anteriores a v3.0.1.73 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través de vectores inespecíficos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dtls1_buffer_record en ssld1_pkt.c en OpenSSL (CVE-2009-1377)

Fecha de publicación:
19/05/2009
Idioma:
Español
La función dtls1_buffer_record en ssl/d1_pkt.c en OpenSSL 0.9.8k y anteriores permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de series largas de registros DTLS de "eras futuras" que se almacenan en búfer en una cola, también conocido como "fallo de limitación de la grabación de búfer DTLS"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dtls1_process_out_of_seq_message en ssld1_both.c en OpenSSL (CVE-2009-1378)

Fecha de publicación:
19/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples fugas de memoria en la función dtls1_process_out_of_seq_message en ssl/d1_both.c en OpenSSL v0.9.8k y anteriores permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de registros DTLS que (1) son duplicados o (2) tienen una secuencia de números mucho mayor que la actual secuencia de números, conocido también como "fuga de memoria en el manejo de fragmentos DTLS".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dtls1_retrieve_buffered_fragment en ssld1_both.c en OpenSSL (CVE-2009-1379)

Fecha de publicación:
19/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en (use-after-free) en la función dtls1_retrieve_buffered_fragment en ssl/d1_both.c en OpenSSL v1.0.0 Beta 2 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de openssl s_client) a posiblemente tenga un impacto sin especificar a través de un paquete DTLS, como se demostró mediante un paquete de un servidor que utiliza un certificado de servidor manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en crypto_recv en ntp_crypto.c en ntpd en NTP (CVE-2009-1252)

Fecha de publicación:
19/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función crypto_recv en ntp_crypto.c en ntpd en NTP anteriores a v4.2.4p7 y v4.2.5 anterior a v4.2.5p74, cuando OpenSSL y autokey están activados, permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de paquetes manipulados que contienen un campo de extension.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-1676

Fecha de publicación:
18/05/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-1535. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-1535. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-1535 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023