Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en telnet en Apple Mac OS X (CVE-2009-0158)

Fecha de publicación:
13/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en telnet en Apple Mac OS X v10.4.11 y v10.5 antes de v10.5.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de un nombre de host largo para un servidor telnet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iChat en Apple Mac OS X (CVE-2009-0152)

Fecha de publicación:
13/05/2009
Idioma:
Español
iChat en Apple Mac OS X v10.5 antes de v10.5.7 desactiva SSL para la comunicación de AOL Instant Messenger (AIM) en determinadas circunstancias que sean incompatibles con la configuración "Require SSL", lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible capturando el tráfico de la red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en International Components para Unicode (ICU) en Apple Mac OS X (CVE-2009-0153)

Fecha de publicación:
13/05/2009
Idioma:
Español
International Components para Unicode (ICU) en Apple Mac OS X v10.5 antes de v10.5.7 no maneja correctamente las secuencias de bytes no válidos durante la conversión a Unicode, lo cual podría permitir a atacantes remotos realizar ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en QuickDraw Manager en Apple Mac OS X (CVE-2009-0010)

Fecha de publicación:
13/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en QuickDraw Manager en Apple Mac OS X v10.4.11 y v10.5 antes de v10.5.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicacion) a través de una imagen PICT elaborada que desencadena un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X (CVE-2009-0154)

Fecha de publicación:
13/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X v10.4.11 y v10.5 antes de v10.5.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una fuente Compact Font Format (CFF) elaborada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PowerPoint (CVE-2009-0220)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria en el importador de PowerPoint versión 4.0 (biblioteca PP4X32. DLL) en Office PowerPoint 2000 SP3, 2002 SP3 y 2003 SP3 de Microsoft, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de datos de formato diseñados para párrafos en un archivo que utiliza un formato de archivo nativo de PowerPoint versión 4.0 , relacionado con (1) un cálculo incorrecto a partir de un encabezado record, o (2) un interget que se utiliza para especificar el número de bytes a copiar, también se conoce como "Legacy File Format Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint (CVE-2009-0221)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Microsoft Office PowerPoint 2002 SP3 y 2003 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través un tipo de registro inválido en un fichero PowerPoint que lanza una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de desbordamiento de entero".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint (CVE-2009-0222)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office PowerPoint 2000 SP3, 2002 SP3, y 2003 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de datos de sonido manipulados en un fichero que utiliza un formato de fichero nativo en PowerPoint 4.0, que lleva a "sobreescritura de puntero" y corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de formato de fichero legado", una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-0223, CVE-2009-0226, CVE-2009-0227, y CVE-2009-1137.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint (CVE-2009-0223)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office PowerPoint 2000 SP3, 2002 SP3, ay 2003 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de datos de sonido manipulados en un fichero que utiliza un formato de fichero nativo en PowerPoint 4.0, que lleva a una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de formato de fichero legado" una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-0222, CVE-2009-0226, CVE-2009-0227, y CVE-2009-1137.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint, PowerPoint Viewer, PowerPoint en Microsoft Office para Mac, Open XML File Format Converter para Mac, Microsoft Works y y Microsoft Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint (CVE-2009-0224)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office PowerPoint 2000 SP3, 2002 SP3, 2003 SP3, y 2007 SP1 y SP2; PowerPoint Viewer 2003 y 2007 SP1 y SP2; PowerPoint en Microsoft Office 2004 para Mac y 2008 para Mac; Open XML File Format Converter para Mac; Microsoft Works 8.5 y 9.0; y Microsoft Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint 2007 File Formats SP1 y SP2 no valida adecuadamente la lista de registros en ficheros PowerPoint, lo que permite a atantes remotos ejecutar código de su elección a través de ficheros manipulados que lanzan una corrupción de memoria relacionada con un tipo de registro inválido, también conocido como "Vulnerabilidad de corrupción de memoria".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint (CVE-2009-0225)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office PowerPoint 2002 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de datos de sonido manipulados en un fichero que utiliza un formato de fichero nativo en PowerPoint 95, que lleva a un "indexado del array" y una corrupción de memoria inadecuados, también conocido como "Vulnerabilidad de corrupción de memoria PP7".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PowerPoint (CVE-2009-0226)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el filtro de conversión de PowerPoint versión 4.2 en Office PowerPoint 2000 SP3, 2002 SP3 y 2003 SP3 de Microsoft, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una cadena larga en datos de sonido en un archivo que utiliza un formato de archivo nativo de PowerPoint versión 4.0, conllevando a una corrupción de memoria, también se conoce como "Legacy File Format Vulnerability", una vulnerabilidad diferente de los CVE-2009-0222, CVE-2009-0223, CVE-2009-0227 y CVE-2009-1137.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025