Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función admin.php en Ryneezy phoSheezy (CVE-2009-0251)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en admin.php en Ryneezy phoSheezy v0.2 permite a administradores remotos autenticados inyectar código PHP de su elección en config/footer a través del parámetro footer.<br /> NOTA: esto puede ser explotado por atacantes sin autenticación utilizando CVE-2009-0250.<br /> NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en Enthrallweb eReservations (CVE-2009-0252)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en default.asp en Enthrallweb eReservations, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) "Login" (alias campo username) o el parámetro (2) "Password" (alias campo password). NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en easyHDR PRO (CVE-2009-0246)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en easyHDR PRO v1.60.2 permite a atacantes asistidos por el usuario la ejecución de código de su elección a través de un fichero Radiance RGBE (también conocido como .hdr)no válido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servidor para ediciones 53KF Web IM 2009 Home, Professional, y Enterprise (CVE-2009-0247)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
El servidor para ediciones 53KF Web IM 2009 Home, Professional, y Enterprise se basa en mecanismos de protección en sitios de cliente a través de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS), lo cual permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques XSS utilizando un cliente modificado para enviar un mensaje IM manipulado, relacionado con la variabl "msg".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la apliación MODx (CVE-2008-5941)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en MODx 0.9.6.1p2 y anteriores permite a atacantes remotos realizar acciones no autorizadas como otros usuarios mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función index.php en MODx (CVE-2008-5940)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en MODx v0.9.6.2 y versiones anteriores, cuando magic_quotes_gpc no está activo, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "searchid".<br /> NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MODx (CVE-2008-5942)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MODx anterior a v0.9.6.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores relacionados con (1) la función preserveUrls y (2) "entrada de nombre de usuario." NOTA: el vector 2 puede estar relacionado con CVE-2008-5939.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación NavBoard 16 (CVE-2008-5943)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en NavBoard 16 (v2.6.0) permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro "module" de (1) admin_modules.php y (2) modules.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función modules.php en NavBoard 16 (CVE-2008-5944)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerablidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en modules.php en NavBoard 16 (v2.6.0) permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML a través del parámetro "module".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Nukeviet (CVE-2008-5945)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Nukeviet 2.0 Beta permite a atacantes remotos evitar la autentificación prevista y obtener acceso administrativo estableciendo la cookie admf a 1. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función readmore.php en PHP-Fusion (CVE-2008-5946)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en readmore.php en PHP-Fusion 4.01 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro news_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función includeclass_yapbbcooker.php en YapBB (CVE-2008-5947)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de fichero remoto en PHP en include/class_yapbbcooker.php en YapBB 1.2.Beta 2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro cfgIncludeDirectory
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025