Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-6215

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en play.php en Web-MeetMe 3.0.3 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una secuencia ..(punto punto) en el parámetro (1) roomNo y posiblemente el (2) bookid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6216

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
Condición de carrera en el controlador de protocolo Fibre Channel protocol (fcp) y sistema de archivos Devices (devfs) en Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (cuelgue del sistema) a través de algunos programas quye acceden a los recursos hardware, como se demostró por los programas (1) cfgadm y (2) format.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6217

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en login.asp en Irola My-Time (también conocido como Timesheet) 3.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de parámetros (1) login (también conocido como Username) y (2) password. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en scripts "UserParameter" con gid 0 en zabbix_agentd en ZABBIX (CVE-2007-6210)

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
zabbix_agentd versión 1.1.4 en ZABBIX versiones anteriores a 1.4.3, ejecuta scripts "UserParameter" con gid 0, lo que podría permitir a los usuarios locales alcanzar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Send ICMP Nasty Garbage (sing) en Debian GNU/Linux (CVE-2007-6211)

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
Send ICMP Nasty Garbage (sing) en Debian GNU/Linux, permite a usuarios locales agregar archivos arbitrarios y alcanzar privilegios por medio de la opción -L (archivo de registro de salida). NOTA: este problema es solo una vulnerabilidad en entornos limitados, ya que en sing no está instalado setuid, y el administrador necesitaría invalidar un valor predeterminado que no sea setuid durante la instalación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ataque de enlaces simbólicos en sylprint.pl de claws mail tools (CVE-2007-6208)

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
sylprint.pl de claws mail tools (claws-mail-tools) permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos en el fichero temporal sylprint.[USER].[PID]
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo Util/difflog.pl en zsh (CVE-2007-6209)

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
El archivo Util/difflog.pl en zsh versión 4.3.4, permite a los usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios por medio de un ataque de tipo symlink en archivos temporales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Xen 3.x no comprueba el valor RID de mov_to_rr (CVE-2007-6207)

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
Xen 3.x, posiblemente versiones anteriores a 3.1.2, ejecutándose en sistemas IA64, no comprueba el valor RID de mov_to_rr, lo cual permite a un dominio VTi leer memoria de otros dominios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo fs/exec.c en la función do_coredump en el kernel de Linux (CVE-2007-6206)

Fecha de publicación:
04/12/2007
Idioma:
Español
La función do_coredump en el archivo fs/exec.c en el kernel de Linux versiones 2.4.x y versiones 2.6.x hasta 2.6.24-rc3, y posiblemente otras versiones, no cambia el UID de un archivo de volcado de núcleo si éste existe antes de una creación de proceso root en un volcado de núcleo en la misma ubicación, lo que podría permitir a los usuarios locales obtener información confidencial.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server 2.0.x y 2.2.x (CVE-2007-6203)

Fecha de publicación:
03/12/2007
Idioma:
Español
Apache HTTP Server 2.0.x y 2.2.x no sanea la cabecera de especificador de HTTP Method de una petición HTTP cuando es reflejada en un error "413 Request Entity Too Large", lo cual podría permitir ataques tipo secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) utilizando componentes de clientes web que pueden enviar cabeceras de su elección en peticiones, como se demuestra con una petición petición HTTP conteniendo un valor inválido de Content-length, asunto similar a CVE-2006-3918.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en La biblioteca Perl-Compatible Regular Expression (PCRE) (CVE-2006-7225)

Fecha de publicación:
03/12/2007
Idioma:
Español
La biblioteca Perl-Compatible Regular Expression (PCRE) versiones anteriores a 6.7 permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (error o caída) mediante una expresión regular que involucra "clase de caracter POSIX malformado" como se demuestra con un caracter tras una secuencia [[.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mala ubicación de memoria en biblioteca Perl-Compatible Regular Expression (PCRE) (CVE-2006-7226)

Fecha de publicación:
03/12/2007
Idioma:
Español
La biblioteca Perl-Compatible Regular Expression (PCRE) versiones anteriores a 6.7 no calcula apropiadamente la ubicación de memoria compilada para expresiones regulares que involucran un "subpatrón conteniendo un recursión nombrada ó referencia a subrutina" cuantificado, lo cual permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (error o caída)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025