Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Módulo 4nChat 0.91 para PHP-Nuke, Vulnerabilidad de Inyección SQL (CVE-2008-1220)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección SQL en el Módulo 4nChat 0.91 para PHP-Nuke, que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro roomid en una acción index a modules.php. NOTA: el origen de esta información es desconocida. Los detalles se han obtenido a través de información por parte de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Dokeos 1.8.4 anterior a SP3, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS). (CVE-2008-1222)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Dokeos 1.8.4 anterior a SP3, permite a atacantes remotos inyectar comandos Web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Dokeos 1.8.4 anterior a SP3, vulnerabilidad no especificada. (CVE-2008-1223)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Dokeos 1.8.4 anterior a SP3, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en account.php en BosClassifieds Classified Ads System 3.0, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1224)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) de account.php en BosClassifieds Classified Ads System 3.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o html de su elección a través del parámetro returnTo. NOTA: el origen de esta información es desconocida. Los detalles se han obtenido a través de información por parte de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebCT Campus Edition 4.1.5.8, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1225)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WebCT Campus Edition 4.1.5.8, cuando "Don't wrap text" está habilitado, permite a usuarios autenticados en remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un (1) mensaje de correo o (2) mensaje en el panel de discusión. NOTA: Puede que esto se solape con CVE-2005-1076.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration Suite (ZCS) 4.0.3, 4.5.6 y posiblemente otras versiones anteriores a 4.5.10, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1226)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples Vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en Zimbra Collaboration Suite (ZCS) 4.0.3, 4.5.6 y posiblemente otras versiones anteriores a 4.5.10, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o html de su elección a través de un adjunto de e-mail usando ficheros (1) .jpg o (2) .gif.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función silc_fingerprint en libsilcutilsilcutil.c de Secure Internet Live Conferencing (SILC) Toolkit 1.1.5, y versiones anteriores no especificadas, Desbordamiento de búfer basado en pila (CVE-2008-1227)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función silc_fingerprint en lib/silcutil/silcutil.c de Secure Internet Live Conferencing (SILC) Toolkit 1.1.5, y versiones anteriores no especificadas, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o la posibilidad de ejecutar código de su elección a través de datos de entrada largos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Edit.jsp en JSPWiki 2.4.104 y 2.5.139, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1229)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Edit.jsp en JSPWiki 2.4.104 y 2.5.139, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro editor. Es un vector diferente de CVE-2007-5120.b.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JSPWiki 2.4.104 y 2.5.139 , Vulnerabilidad de subidas de archivos sin restringir (CVE-2008-1230)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subidas de archivos sin restringir en JSPWiki 2.4.104 y 2.5.139, permite a atacantes remotos subir y ejecutar archivos .jsp a través de una manipulación no especificada que adjunta el archivo .jsp a una "entry page".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Edit.jsp en JSPWiki 2.4.104 y 2.5.139, Vulnerabilidad de salto de directorio (CVE-2008-1231)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Edit.jsp de JSPWiki 2.4.104 y 2.5.139, que permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales .jsp de su elección y obtener información sensible, a través de .. (punto punto) en el editor de parámetros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin.php en MG2, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1228)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin.php en MG2 (anteriormente Minigal) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML a través del parámetro list en una acción import.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTADA ** (CVE-2008-1246)

Fecha de publicación:
10/03/2008
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** Cisco PIX/ASA Finesse Operation System 7.1 y 7.2 permite a usuarios locales ganar privilegios mediante la introducción de caracteres en el intérprete de comandos, borrando estos caracteres a través de la tecla de retroceso (Backspace) y posteriormente manteniendo pulsada la tecla de retroceso durante un segundo después de borrar el último caracter. NOTA: terceras partes, incluyendo una que trabaja para el proveedor, no han podido reproducir el fallo a no ser que la contraseña de habilitar esté en blanco.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025