Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de secuencias de comandos en el módulo Workflow para Drupal (CVE-2008-0463)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Workflow para Drupal, en versiones 4.7.x anteriores a 4.7.x-1.2 y 5.x anteriores a 5.x-1.2, permite que atacantes remotos inyecten, a su elección, código web o HTML usando vectores relacionados con las propiedades nodo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de secuencias de comandos en MediaWiki (CVE-2008-0460)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el fichero api.php de (1)MediaWiki 1.11 hasta 1.11.0rc1, 1.10 hasta 1.10.2, 1.9 hasta 1.9.4, y 1.8; y de (2) la extensión BotQuery para MediaWiki 1.7 y anteriores; cuando se está usando Internet Explorer, permite a atacantes remotos inyectar, a su elección, código web o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en pioout de IBM AIX (CVE-2007-5764)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el programa pioout de printers.rte en IBM AIX 5.2, 5.3, y 6.1 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante una opción larga de línea de comando.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en libcurl de PHP (CVE-2007-4850)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
curl/interface.c en la librería cURL (también conocido como libcurl) en PHP 5.2.4 y 5.2.5 permite a atacantes dependientes de contexto evitar las restricciones safe_mode y open_basedir, y leer ficheros de su elección mediante una petición file:// que contiene una secuencia \x00, una vulnerabilidad diferente de CVE-2006-2563.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Skype (CVE-2008-0454)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en zonas cruzadas en el control web Internet Explorer de Skype 3.6.0.244, y versiones anteriores 3.5.x y 3.6.x en Windows, permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección en la Zona de Máquina Local mediante el campo Title de un (1) Dailymotion y posiblemente (2) una película Metacafe en la galería de vídeos de Skype, accesible a través de una búsqueda dentro del diálogo "Add video to chat", también conocido como "videomood XSS".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en el módulo mod_negotiation de Apache HTTP Server (CVE-2008-0455)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo mod_negotiation de Apache HTTP Server 2.2.6 y anteriores en las series 2.2.x, 2.0.61 y anteriores en las series 2.0.x, y 1.3.39 y anteriores en las series 1.3.x permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección subiendo un fichero con un nombre que contiene secuencias XSS y una extensión de fichero, lo cual conduce conduce a la inyección en respuestas HTTP (1) "406 Not Acceptable" o (2) "300 Multiple Choices" cuando se omite la extensión en la petición del fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad CRLF en el módulo mod_negotiation de Apache HTTP Server (CVE-2008-0456)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en el módulo mod_negotiation de Apache HTTP Server 2.2.6 y anteriores en las series 2.2.x, 2.0.61 y anteriores en las series 2.0.x, y 1.3.39 y anteriores en las series 1.3.x permite a usuarios remotos autenticados inyectar cabeceras HTTP y llevar a cabo ataques de ruptura de respuestas HTTP subiendo un fichero con un nombre multi-línea que contiene secuencias de cabeceras HTTP y una extensión de fichero, lo cual conduce a la inyección en respuestas HTTP (1) "406 Not Acceptable" o (2) "300 Multiple Choices" al omitir la extensión en una petición al fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en scp en scponly (CVE-2007-6415)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
scponly versión 4.6 y anteriores, permiten a usuarios autenticados remotamente omitir las restricciones previstas y ejecutar código arbitrario invocando scp, tal como es implementado por OpenSSH, con las opciones -F y -o.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión remota de archivo PHP en Small Axe Weblog 0.3.1 (CVE-2008-0442)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en inc/linkbar.php de Small Axe Weblog 0.3.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro ffile, un vector diferente de CVE-2008-0376. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer basado en pila en el módulo Lycos FileUploader (CVE-2008-0443)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control ActiveX FileUploader.FUploadCtl.1 de FileUploader.dll 2.0.0.2 en el módulo Lycos FileUploader permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un valor de la propiedad HandwriterFilename. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en LulieBlog 1.02 (CVE-2008-0446)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en voircom.php de LulieBlog 1.02 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en Foojan WMS PHP Weblog 1.0 (CVE-2008-0447)

Fecha de publicación:
25/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Foojan WMS PHP Weblog 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro story.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025