Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función cli_url_canon en ClamAV (CVE-2009-1372)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función cli_url_canon en libclamav/phishcheck.c en ClamAV antes de 0.95.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue de la aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en moziloCMS (CVE-2009-1367)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en moziloCMS v1.11 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "query" en la acción de búsqueda, siendo una vulnerabilidad diferente que CVE-2008-6127.2a.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en moziloCMS (CVE-2009-1368)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en moziloCMS v1.11 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección al utilizar los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "page". NOTA: esta podría ser la misma vulnerabilidad que CVE-2008-6126.2,que podría haber sido solucionada en v1.10.3.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en moziloCMS (CVE-2009-1369)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
moziloCMS v1.11 permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante el parámetro (1) "gal[]" en gallery.php, los parámetros (2) "page[]" y () "cat[]" en index.php, o el parámetro (4) "file[]" en download.php, revelando la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Xilisoft Video Converter (CVE-2009-1370)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ape_plugin.plg en Xilisoft Video Converter v3.1.53.0704n y v5.1.23.0402 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (colgarse) y posiblemente ejecutar código de su elección al utilizar una cadena larga en un fichero de extensión .cue.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DotNetNuke (CVE-2009-1366)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Website\admin\Sales\paypalipn.aspx en DotNetNuke (DNN) versiones anteriores v4.9.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados relacionados con "parejas name/value" y "funcionalidad paypal IPN".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RSMScript (CVE-2008-6743)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
RSMScript v1.21 permite a atacantes remotos saltar la autenticación y obtener permisos de administrador ajustando la "cookie" de verificación a un valor arbitrario y realizando un petición directa a (1) "delete.php", (2) "edit-submit.php", (3) "edit.php", (4) "submit.php", y (5) "update.php", permitiendo saltar el control de seguridad realizado por "verify.php".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en heramientas DNS GScripts.net (CVE-2009-1361)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
dig.php en las herramientas DNS GScripts.net permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección al utilizar meta-caracteres del interprete de comandos en el parámetro "host". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin/statistics/ConfigureStatistics mediante diferentes parámetros en el servicio de conexión MDS en Research in Motion (RIM) BlackBerry Enterprise Server (BES) (CVE-2009-0307)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Una Vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la "Customize Statistics Page" (admin/statistics/ConfigureStatistics) en el servicio de conexión MDS en Research in Motion (RIM) BlackBerry Enterprise Server (BES) anterior a versión 4.1.6 MR5 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de los parámetros (1) customDate, (2) interval, (3) lastCustomInterval, (4) lastIntervalLength, (5) nextCustomInterval, (6) nextIntervalLength, (7) action, (8) delIntervalIndex, (9) addStatIndex, (10) delStatIndex, y (11) referenceTime.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en chCounter (CVE-2009-1362)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en administration/index.php en chCounter v3.1.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "login_name". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en navegador del motor en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2009-1303)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
El navegador del motor en Mozilla Firefox versiones anteriores a v3.0.9, Thunderbird versiones anteriores a v2.0.0.22, y SeaMonkey versiones anteriores a v1.1.16 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente disparar corrupción de memoria a través de vectores relacionados con nsSVGElement::BindToTre.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2009-1311)

Fecha de publicación:
22/04/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.0.9 y SeaMonkey anteriores a v1.1.17 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario obtener información sensible al utilizar una página web con un "frame" embebido, provocando que una operación "POST" desde una página externa sea enviada al "frame" contenido en la URL al realizar un almacenamiento "SAVEMODE_FILEONLY" del "frame" contenido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025