Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PowerPoint (CVE-2009-1130)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en Office PowerPoint 2002 SP3 y 2003 SP3, y PowerPoint en Office 2004 para Mac, de Microsoft, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una estructura diseñada en un contenedor de Notes en un archivo de PowerPoint que causa que PowerPoint lea más datos de los que se asignaron al crear un objeto C++, conllevando a una sobrescritura de un puntero de función, también se conoce como "Heap Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint (CVE-2009-1131)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos del búfer basados en pila en Microsoft Office PowerPoint 2000 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cantidad grande de datos asociados con átomos sin especificar en un fichero PowerPoint que provoca una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de datos fuera de los límites"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office PowerPoint (CVE-2009-1137)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office PowerPoint 2000 SP3, 2002 SP3, y 2003 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de datos de sonido manipulados en un fichero que utiliza un formato de fichero nativo en PowerPoint 4.0, que lleva a una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de formato de fichero legado" una vulnerabilidad diferente a VE-2009-0222, CVE-2009-0223, CVE-2009-0226, y CVE-2009-0227.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ListRecords.php en osprey (CVE-2008-6807)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en ListRecords.php en osprey v1.0a4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP a través de una URL en el parámetro xml_dir. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos exclusivamente a partir de información de terceros. NOTA: el vector lib_dir ya está cubierta por CVE-2006-6630.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includesimageupload.php en 7Shop (CVE-2008-6806)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero sin restricción en includes/imageupload.php en 7Shop v1.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante la subida de un fichero con extensión ejecutable, accediendo posteriormente a él a través de una petición directa al fichero en images/artikel/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en links.php en Scripts for Sites (SFS) EZ Link Directory (CVE-2008-6808)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en links.php en Scripts for Sites (SFS) EZ Link Directory permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cat_id en una acción list.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Teraway LiveHelp (CVE-2009-1617)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Teraway LiveHelp v2.0 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso administrativo a través de un valor userid=1&lvl=1 para la cookie twLTadmin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Teraway LiveHelp (CVE-2009-1618)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Teraway LiveHelp v2.0 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso administrativo a través de un valor pwd=&lvl=1&usr=&alias=admin&userid=1 para la cookie TWLHadmin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Teraway FileStream (CVE-2009-1619)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Teraway FileStream v1.0 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso administrativo estableciendo la cookie twFSadmin a 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en user.php en EcShop (CVE-2009-1622)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en user.php en EcShop v2.5.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro order_sn en una acción order_query.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php in Dew-NewPHPLinks (CVE-2009-1623)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Dew-NewPHPLinks v2.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro PID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Dew-NewPHPLinks (CVE-2009-1624)

Fecha de publicación:
12/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Dew-NewPHPLinks v2.0 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro show.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025