Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Systems Insight Manager (SIM) (CVE-2011-1543)

Fecha de publicación:
29/04/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en HP Systems Insight Manager (SIM) antes de v6.3 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Performance Insight (CVE-2011-1536)

Fecha de publicación:
29/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Performance Insight v5.0, v5.1x, v5.2x, v5,3, v5.4, v5.41, y v5.41.002 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dbus_backendls-dbus-back-end en el backend de D-Bus (CVE-2011-0729)

Fecha de publicación:
29/04/2011
Idioma:
Español
dbus_backend/ls-dbus-back-end en el backend de D-Bus en el selector de lenguaje antes de v0.6.7 no restringe el acceso en base al resultado de verificación de PolicyKit, lo que permite a usuarios locales modificar el archivo /etc/default/locale y /etc/environment/ archivos de medio ambiente a través de una llamada (1) SetSystemDefaultLangEnv o (2) SetSystemDefaultLanguageEnv.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en acl.c en tinyproxy (CVE-2011-1499)

Fecha de publicación:
29/04/2011
Idioma:
Español
acl.c en tinyproxy antes de v1.8.3, cuando la opcion "Allow Configuration" especifica un bloque CIDR, permite conexiones TCP desde todas las direcciones IP, lo que facilita a los atacantes remotos a la hora de ocultar el origen del tráfico de Internet, aprovechando la servidor proxy HTTP abierto.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Control para Linux (CVE-2011-1535)

Fecha de publicación:
29/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Insight Control para Linux (también conocido como IC-Linux) antes de v6.3 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible, modificar datos o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational Build Forge (CVE-2011-1839)

Fecha de publicación:
28/04/2011
Idioma:
Español
IBM Rational Build Forge 7.1.0 utiliza el método HTTP GET durante la redirección desde el servlet de autenticación al script PHP, lo que facilita a atacantes dependientes del contexto descubrir IDs de sesión leyendo (1) los logs de acceso al servidor web, (2) los logs Referer del servidor web o (3) el historial del navegador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA SiteMinder (CVE-2011-1718)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
El componente Web Agents en CA SiteMinder R6 antes SP6 CR2 y R12 antes SP3 CR2 no maneja adecuadamente las cabeceras de varias líneas, lo que permite a usuarios remotos autenticados para realizar ataques de suplantación de identidad y obtener privilegios a través de datos manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA Output Management Web Viewer (CVE-2011-1719)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en los controles ActiveX en CA Output Management Web Viewer v11.0 y 11.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de (1) un valor largo en la propiedad SRC para el control ActiveX PPSViewer en PPSView.ocx antes de v1.0.0.7 o (2) un valor largo en la propiedad Title para el control ActiveX UOMWV_Helper en UOMWV_HelperActiveX.ocx antes de 11.5.0.1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Network Automation (CVE-2011-1725)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Network Automation v7.2x, v7.5x, v7.6x, v9.0, y v9.10 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source (CVE-2011-1507)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Asterisk Open Source v1.4.x antes de v1.4.40.1, v1.6.1.x antes de v1.6.1.25, v1.6.2.x antes v1.6.2.17.3, y v1.8.x antes de v1.8.3.3 y Asterisk Business Edition Cxx antes vC.3.6 0.4 no restringen el número de sesiones no autenticadas a ciertas interfaces, que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de descriptor de archivo y el agotamiento de espacio en disco) a través de una serie de conexiones TCP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source (CVE-2011-1599)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
manager.c en la interfaz de administrador de Asterisk Open Source v1.4.x antes de v1.4.40.1, v1.6.1.x antes de v1.6.1.25, v1.6.2.x antes v1.6.2.17.3, y v1.8.x antes de v1.8.3.3 y Asterisk Business Edition Cxx antes vC.3.6.4 no comprueba correctamente el privilegio del sistema, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección a través de una acción "Originate" que tiene un encabezado Async en relación con un encabezado Application.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2011-1578)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MediaWiki antes de 1.16.3, cuando Internet Explorer 6 o versiones anteriores se utiliza, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un archivo cargado acceder con una extensión peligrosas, como. html al final de la cadena de consulta, en relación con una modificación de ruta URI que tiene una secuencia 2E% en lugar del. (punto) carácter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025