Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2011-1579)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
La función checkCss en includes/Sanitizer.php en el analizador wikitext de MediaWiki antes de v1.16.3, no valida correctamente las hojas de estilo en cascada (CSS) secuencias señal, la cual permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) u obtener información sensible mediante el uso de las cadenas hexadecimales \2f\2a y \2a\2f para rodear comentarios CSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWik (CVE-2011-1580)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
La funcionalidad de importación transwiki en MediaWiki antes de v1.16.3 no comprueba correctamente los privilegios, lo que permite a usuarios autenticados remotamente realizar las importaciones de cualquier wiki wgImportSources a través de una petición POST manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función de KGet para KDE SC (CVE-2011-1586)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la función KGetMetalink::File::isValidNameAttr en ui/metalinkcreator/metalinker.cpp en KGet en KDE SC v4.6.2 y anteriores, permite a atacantes remotos crear ficheros de su elección a través de un .. (punto punto) en el atributo de nombre de un elemento de archivo en un archivo de Metalink. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2010-1000.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2011-1587)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MediaWiki antes de v1.16.4, cuando se utiliza Internet Explorer v6 o versiones anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un archivo cargado; accediendo con una extensión peligrosa como .html que se encuentra antes de un ? (signo de interrogación) en una cadena de consulta, en relación con una modificación de ruta URI que tiene una secuencia 2E% en lugar del carácter . (punto). NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2011-1578.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en title.php en OPEN IT OverLook (CVE-2010-4792)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en title.php en OPEN IT OverLook v5.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "frame".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en detail.asp en Site2Nite Auto e-Manager (CVE-2010-4793)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en detail.asp en Site2Nite Auto e-Manager, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "ID".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente JoomlaSeller JS Calendar para Joomla! (CVE-2010-4794)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en el componente JoomlaSeller JS Calendar (com_jscalendar) v1.5.1 y v1.5.4 para Joomla! permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1)"month" y (2)"year" en una acción jscalendar a index.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JS Calendar (com_jscalendar) para Joomla! (CVE-2010-4795)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JS Calendar (com_jscalendar) v1.5.1 y v1.5.4 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro EV_ID en una acción de información a index.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHPYun (CVE-2010-4796)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHPYun v1.1.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro (1) provinceid de search.php y (2) el parámetro e de resumeview.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Truworth Flex Timesheet (CVE-2010-4797)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el formulario de inicio de sesión de Truworth Flex Timesheet permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los campos (1) Usuario y (2) contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OrangeHRM (CVE-2010-4798)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en OrangeHRM v2.6.0.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro uri.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Chipmunk Pwngame (CVE-2010-4799)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Chipmunk Pwngame 1.0, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través (1) del nombre de usuario y (2) los parámetros de contraseña en authenticate.php y (3) el parámetro ID de pwn.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025