Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Oracle Solaris y Express (CVE-2011-0801)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Solaris v10 y Express v11 permite a usuarios locales afectar a la confidencialidad y la integridad a través de vectores desconocidos relacionados con cp.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Oracle Warehouse Builder del servidor de base de datos Oracle (CVE-2011-0792)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente Oracle Warehouse Builder del servidor de base de datos Oracle 10.2.0.5 (OWB) y 11.1.0.7 permite a usuarios autenticados remotos vulnerar la confidencialidad, disponibilidad e integridad a través de vectores desconocidos relacionados con "Dimensional Data Modeling".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Outside In Technology en Oracle Fusion Middleware (CVE-2011-0794)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Outside In Technology en Oracle Fusion Middleware 8.3.5.0 permite a usuarios locales afectar a la confidencialidad, integridad y disponibilidad, relacionado con File ID SDK. NOTA: la información anterior fue obtenida de la CPU de Abril de 2011. Oracle no ha comentado sobre alegaciones de un tercero confiable que este problema está en (a) sccut.dll o (b) libsc_ut.so en Outside In 8.3.5.x hasta la versión 8.3.5.5684, según se usa cuando se utiliza la funcionalidad de identificación de archivo CAB para interpretar archivos OneNote (.onepkg) y otros formatos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente de ayuda de Oracle del servidor de bases de datos Oracle y Oracle Fusion Middleware (CVE-2011-0785)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente de ayuda de Oracle del servidor de bases de datos Oracle 11.1.0.7, 11.2.0.1, 11.2.0.2, 10.1.0.5, 10.2.0.3, 10.2.0.4, 10.2.0.5 y 10.1.0.5; y Oracle Fusion Middleware 11.1.1.2.0, 11.1.1.3.0 y 11.1.1.4.0. Permite a atacantes remotos vulnerar la integridad a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Application Service Level Management del servidor de bases de datos Oracle y Enterprise Manager Grid Control (CVE-2011-0787)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente "Application Service Level Management" del servidor de bases de datos Oracle 11.1.0.7 y Enterprise Manager Grid Control permite a usuarios autenticados remotos vulnerar la confidencialidad e integridad a través de vectores desconocidos relacionados con los acuerdos de nivel de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente de servidor HTTP de Oracle Fusion Middleware (CVE-2011-0789)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente de servidor HTTP de Oracle Fusion Middleware 10.1.2.3 permite a atacantes remotos vulnerar la integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Solaris (CVE-2011-0790)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Oracle Solaris 9 y 10 permite a usuarios locales vulnerar la confidencialidad a través de vectores relacionados con wbem.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Application Object Library de Oracle E-Business Suite (CVE-2011-0791)

Fecha de publicación:
20/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente "Application Object Library" de Oracle E-Business Suite 11.5.10.2, 12.0.6, 12.1.1, 12.1.2, y 12.1.3 permite a atacantes remotos vulnerar la confidencialidad a través de vectores de ataque relaciones con la exportación de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en appviewslayoutsbase.rhtml de Redmine (CVE-2011-1723)

Fecha de publicación:
19/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en app/views/layouts/base.rhtml de Redmine 1.0.1 hasta la 1.1.1. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de PATH_INFO de projects/hg-helloworld/news/. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Solaris 10 (CVE-2011-0412)

Fecha de publicación:
19/04/2011
Idioma:
Español
Oracle Solaris 10 almacena archivos de "vuelta atrás" de parches (undo.Z) sin encriptar con permiso de lectura para todos los usuarios en /var/sadm/pkg/, lo que permite a usuarios locales obtener hashes de contraseñas y realizar ataques de obtención de contraseñas por fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phppartie_administrateuradministration.php de WebJaxe (CVE-2011-1721)

Fecha de publicación:
19/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en php/partie_administrateur/administration.php de WebJaxe 1.02 permite a atacantes remotos secuestrar la administración de administradores para peticiones que (1) modifican contraseñas o (2) crean nuevos proyectos. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente WEC Discussion Forum (wec_discussion) de TYPO3 (CVE-2011-1722)

Fecha de publicación:
19/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el componente WEC Discussion Forum (wec_discussion) 2.1.0 y versiones anteriores de TYPO3. Permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores sin especificar. Se ha explotado en Abril del 2011.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025