Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Contraseñas temporales predecibles en WebPortal CMS 0.6-beta (CVE-2008-0141)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
actions.php de WebPortal CMS 0.6-beta genera contraseñas predecibles conteniendo sólo la hora del día, lo cual facilita a atacantes remotos obtener acceso a cualquier cuenta mediante una acción lostpass.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Envío no autorizado de .html y .asp en Uber Uploader (UU) (CVE-2007-6676)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
La configuración por defecto de Uber Uploader (UU) 5.3.6 y anteriores no bloquea los envíos de (1) .html, (2) .asp, y otras extensiones potencialmente peligrosas, lo cual permite a atacantes remotos usar estas extensiones en envíos a través de (a) uu_file_upload.php, relacionado con uu_file_upload.js y (b) uber_uploader_file.php, relacionado con uber_uploader_file.js, un problema diferente de CVE-2007-0123. NOTA: el fabricante impugna la severidad del problema, notando que es la responsabilidad del administrador "añadir extensiones que puede o no querer que se envíen".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Snitz Forums 2000 (CVE-2008-0134)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Forums/setup.asp de Snitz Forums 2000 3.4.06 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro MAIL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0135

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Snitz Forums 2000 3.4.06 y anteriores almacena información sensible bajo la raíz del web con controles de acceso insuficientes, lo cual podría permitir a atacantes remotos descargar una base de datos a través de una respuesta directa para forum/snitz_forums_2000.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Revelación de información sensible en Snitz Forums 2000 (CVE-2008-0136)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Snitz Forums 2000 3.4.05 permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante una petición directa a forum/whereami.asp, lo cual revela la ruta de la base de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en la página de error de W3-mSQL (CVE-2008-0146)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de error de W3-mSQL permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del PATH_INFO del URI de primer nivel.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mod_proxy_balancer en el servidor HTTP de Apache (CVE-2007-6421)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de tipo cross-site-scripting (XSS) en el controlador-balanceador en el componente mod_proxy_balancer en el servidor HTTP de Apache versión 2.2.0 hasta 2.2.6, permite a los atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios por medio de los parámetros (1) ss, (2) wr o (3) rr, o (4) la dirección URL.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0139

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección Eval en loudblog/inc/parse_old.php en Loudblog 0.8.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través del parámetro template.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Apache HTTP Server (CVE-2007-6388)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS), en mod_status, dentro de Apache HTTP Server, en versiones 2.2.0 hasta 2.2.6, 2.0.35 hasta 2.0.61, y 1.3.2 hasta 1.3.39, cuando la página server-status está activada, permite que atacantes remotos inyecten , a su elección, código web o HTML, usando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La función balancer_handler en el componente mod_proxy_balancer (CVE-2007-6422)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
La función balancer_handler en el componente mod_proxy_balancer en el servidor HTTP de Apache versión 2.2.0 hasta 2.2.6, cuando se utiliza un módulo de procesamiento múltiple enhebrado, permite a los usuarios autenticados remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del proceso secundario) por medio de una variable bb no válida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en login_form.asp de Instant Softwares Dating Site (CVE-2008-0131)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en login_form.asp de Instant Softwares Dating Site permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro msg, un producto diferente que en CVE-2006-6022. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Makale Scripti (CVE-2007-6673)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Makale Scripti permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro ara del URI por defecto bajo Ara/ en una acción search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025