Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en robotd en la Library Manager de EMC AlphaStor (CVE-2008-2157)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
robotd en la Library Manager de EMC AlphaStor 3.1 SP1 para Windows, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante un campo de cadena no especificado en un paquete al puerto TCP 3500.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Interfaz de Línea de Comandos (CVE-2008-2158)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el proceso de Interfaz de Línea de Comandos (Command Line Interface) en el Server Agent en EMC AlphaStor 3.1 SP1 para Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante paquetes TCP manipulados al puerto 41025.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Componente MOStlyContent Editor (MOStlyCE) para Mambo (CVE-2008-2500)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en el Componente MOStlyContent Editor anterior a la v3.0(MOStlyCE) para Mambo, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Control Creative Software AutoUpdate Engine ActiveX en CTSUEng.ocx (CVE-2008-0955)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el Control Creative Software AutoUpdate Engine ActiveX en CTSUEng.ocx, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un valor largo en "CacheFolder".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Funciones en el Kernel de Linux (CVE-2008-2137)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Las funciones (1) sparc_mmap_check en arch/sparc/kernel/sys_sparc.c y (2) sparc64_mmap_check en arch/sparc64/kernel/sys_sparc.c, en el Kernel de Linux 2.6.25.3, omite ciertas validaciones de rangos de direcciones virtuales (también conocidas como span) cuando el bit nmap MAP_FIXED no está establecido, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) a través de llamadas a nmpa sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Community Services Multiplexer (CVE-2008-2499)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el Community Services Multiplexer (también conocido como MUX o StMux.exe) de IBM Lotus Sametime 7.5.1 CF1 y anteriores, y 8.x anterior a 8.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2008-1672)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
OpenSSL 0.9.8f y 0.9.8g permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante una negociación TLS que omite el Server Key Excahnge y usa "particular cipher suites."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función receive_smb_raw de utilsock.c en Samba (CVE-2008-1105)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la función receive_smb_raw de util/sock.c en Samba 3.0.0 hasta 3.0.29, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una respuesta SMB manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2008-0891)

Fecha de publicación:
29/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en OpenSSL 0.9.8f y 0.9.8g, cuando las extensiones de nombre de servidor TLS están habilitadas, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un paquete manipulado. NOTA: Algunos de estos detalles se han obtenido de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eMule Plus (CVE-2008-2486)

Fecha de publicación:
28/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en eMule Plus anterior a 1.2d tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos en relación al "procesamiento de staticservers.dat".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Biblioteca para la extensión Frontend Plugins en TYPO3 (CVE-2008-2489)

Fecha de publicación:
28/05/2008
Idioma:
Español
Inyección SQL en la biblioteca para la extensión Frontend Plugins (también conocido como sg_zfelib) 1.1.512 y anteriores para TYPO3, permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de comandos SQL a través de un "user input" no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión KJ Image Lightbox 2 para TYPO3 (CVE-2008-2490)

Fecha de publicación:
28/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión KJ Image Lightbox 2 (también conocida como kj_imagelightbox2) 1.4.2 y anteriores, para TYPO3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una "user input" no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025