Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2971

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el getnewsitem.php del gCards 1.46 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro newsid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2969

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el newsletter.php del WAnewsletter 2.1.3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro waroot.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2968

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el register.php del cpCommerce 1.1.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro name (campo de Nombre Completo - Full Name-).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2972

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
El motor de análisis sintáctico de ficheros del Avira Antivir Antivirus anterior al 7.04.00.24 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero comprimido UPX manipulado, lo que dispara un error de "división por cero".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2973

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
El Antivirus Avira Antivir anterior al 7.03.00.09 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito y agotamiento de CPU) a través de un archivo TAR mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2974

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el motor de análisis sintáctico de ficheros en el Antivirus Avira Antivir anterior al 7.03.00.09 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un fichero LZH modificado, resultado de un "redondeo de conversión a entero".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eggblog (CVE-2007-2978)

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Fijación de Sesión en eggblog versión 3.1.0 y anteriores, permite a los atacantes remotos secuestrar sesiones web mediante la configuración del parámetro PHPSESSID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en El control ActiveX DWUpdateService (CVE-2007-0328)

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
El control ActiveX DWUpdateService en el agente (agent.exe) en Macrovision FLEXnet Connect versión 6.0 y Update Service versiones 3.x hasta 5.x, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de (1) el método Execute y obtener el estado de salida usando (2) el método GetExitCode.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1362

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
El Mozilla Firefox 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y el 2.x anterior al 2.0.0.4, y el SeaMonkey 1.0.9 y 1.1.2, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de (1) una cookie grande en el parámetro path, lo que dispara un agotamiento de memoria, o (2) un delimitador interno dentro una cookie en los valores path o name, lo que puede disparar una malinterpretación de los datos de una cookie, también conocido como "Path Abuse en las Cookies".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2867

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el motor de capas del Mozilla Firefox 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y 2.x anterior al 2.0.0.4, Thunderbird 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y 2.x anterior al 2.0.0.4, y el SeaMonkey 1.0.9 y 1.1.2, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de vectores relacionados con punteros suspendidos, corrupción de montículo, con signo/sin signo, y otras cuestiones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2868

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el motor de JavaScript para el Mozilla Firefox 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y el 2.x anterior al 2.0.0.4, el Thunderbird 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y el 2.x anterior al 2.0.0.4, y el SeaMonkey 1.0.9 y 1.1.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y, posiblemente, ejecutar código de su elección a través de vectores que disparan un agotamiento de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2869

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
La característica de automcompletado de formularios en el Mozilla Firefox 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y el 2.x anterior al 2.0.0.4 y, posiblemente, versiones anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU temporal persistente) a través de un número grande de caracteres en el formulario entregado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025