Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2870

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
El Mozilla Firefox 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y el 2.x anterior al 2.0.0.4 y el SeaMonkey 1.0.9 y 1.1.2, permiten a atacantes remotos evitar la política del "mismo-origen" (same-origin) y llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) u otros ataques, utilizando el método addEventListener para añadir un evento de escucha para un sitio, que es ejecutado en el contexto de ese sitio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2871

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
El Mozilla Firefox 1.5.x anterior al 1.5.0.12 y el 2.x anterior al 2.0.0.4 y el SeaMonkey 1.0.9 y 1.1.2, permiten a atacantes remotos simular o esconder el "browser chrome", como el de la barra de ubicación, mediante la colocación de popups XUL fuera de la ventana que contiene el buscador. NOTA: Esta vulnerabilidad se puede utilizar para ataques de phishing y otros tipos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2960

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de escalado de directorio en el Scallywag 2005-04-25 permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de la inserción de .. (punto punto) en el parámetro skin_name en el template.php del (1) skin/dark/, (2) skin/gold/ o (3) skin/original/. Vulnerabilidad diferente a la CVE-2007-2900. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2961

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de actualización de archivo no restringido en el FileCloset anterior al 1.1.5 permite a atacantes remotos actualizar archivos PHP de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2963

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Invision Power Board (IPB o IP.Board) 2.2.2 y, posiblemente, versiones anteriores, permiten a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) module_bbcodeloader.php, (2) module_div.php, (3) module_email.php, (4) module_image.php, (5) module_link.php o (6) el parámetro editorid en el module_table.php del jscripts/folder_rte_files/. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2964

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
El módulo del host fsmsh.dll en el F-Secure Policy Manager Server 7.00 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de palabras reservadas NTFS en nombres de archivos en las URLs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2965

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente Real-time Scanning en múltiples productos de F-Secure, incluyendo Internet Security 2005, 2006 y2007; Anti-Virus 2005, 2006 y 2007 y Solutions basadas en F-Secure Protection Service for Consumers 6.40 y versiones anteriores permite a usuarios locales obtener privilegios a través de paquetes de petición I/O (IRP) manipulados, relacionado con el IOCTL (Control de Entrada/Salida) y "Validación del acceso al espacio de direcciones".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2959

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el manufacturer.php del cpCommerce anterior al 1.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id_manufacturer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2962

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el search.php del Particle Gallery 1.0.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro order.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en F-Secure para Microsoft Windows (CVE-2007-2966)

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el componente de descompresión LHA en productos antivirus de F-Secure para Microsoft Windows y Linux anterior a versión 20070529, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo de la aplicación) por medio de un archivo LHA ??creado, relacionado con un ajuste de entero, un problema similar a CVE-2006-4335.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows y Linux anterior (CVE-2007-2967)

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Varios productos antivirus de F-Secure para Microsoft Windows y Linux anterior a versión 20070522, permiten a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito de escaneo de archivos) por medio de ciertos archivos ARJ (1) o (2) archivos empaquetados FSG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2938

Fecha de publicación:
31/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el controlado ActiveX BaseRunner en el módulo Ademco ATNBaseLoader100 (ATNBaseLoader100.dll) 5.4.0.6, cuando se está utilizando Internet Explorer 6, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos largos en los métodos (1) Send485CMD , y posiblemente el (2) SetLoginID, (3) AddSite, (4) SetScreen, y (5) SetVideoServer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025