Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4847

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Google Picasa permite a atacantes remotos leer archivos de imágenes almacenados por Piscasa a través de vectores no especificados que afecten a picassa:// URI. NOTA: esta información está basada en un pre-aviso impreciso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4845

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en UPLOAD/index.php en RW::Download 2.0.3 lite permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) dlid o (2) cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en start.php de Webace-Linkscript (wls) 1.3 SE (CVE-2007-4846)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en start.php de Webace-Linkscript (wls) 1.3 Special Edition (SE) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id una acción rubrik go.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2007-4841)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Mozilla Firefox versiones anteriores a 2.0.0.8, Thunderbird versiones anteriores a 2.0.0.8 y SeaMonkey versiones anteriores a 1.1.5, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de un URI (1) mailto, (2) nntp, (3) news o (4) snews con codificación "%" no válida, relacionada con el manejo de un tipo de archivo inapropiado en Windows XP con Internet Explorer versión 7 instalado, una variante de CVE-2007-3845.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Revelación de información sensible en archivos con imágenes asociadas en Internet Explorer (CVE-2007-4848)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 4.0 hasta 7 permite a atacantes remotos determinar la existencia de archivos locales que tienen imágenes asociadas mediante un URI res:// en la propiedad src de un objeto Image de JavaScript, como se ha demostrado con el URI de un recurso de imagen bitmap dentro de un archivo (1) .exe o (2) .dll.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4849

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
JFFS2. utilizado sobre One Laptop Per Child (OLPC) construción 542 y posiblemente otros sistemas Linux, cuando el apoyo POSIX ACL está activado, no almancena de forma adecuada los permisos a lo largo de (1) la creación de un inodo o la configuración (2) ACL. el cual podría permitir a usuarios locales acceder a archivos o directorios restringidos después de remontar el sistema de archivos, relacionado con "modos de herencia" y una inconsistencia entre permisos de entrada y permisos de inode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en PHP a través de funciones iconv (CVE-2007-4840)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
PHP 5.2.4 y anteriores permite a usuarios locales o remotos dependiendo del contexto provocar una denegación de serviciO (caída de aplicación) mediante (1) una cadena larga en el parámetro out_charset para la función iconf; o una cadena larga en el parámetro charset para las funciones (2) iconv_mime_decode_headers, (3) iconv_mime_decode, o (4) iconf_strlen. NOTA: esto no podrían ser una vulnerabilidad en la mayoría de los entornos de servidor web que soportan múltiples hilos, a no ser que se pueda demostrar que estos problemas permiten ejecución de código.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sobrescritura de ficheros no autorizada desde servidores FTP en Enriva Development Magellan Explorer (CVE-2007-4842)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Enriva Development Magellan Explorer 3.32 build 2305 y anteriores permite a servidores FTP remotos crear y sobrescribir archivos de su elección mediante un .. (punto punto) en un nombre de archivo. NOTA: esto puede aprovecharse para ejecutar código, escribiendo a una carpeta Startup.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4843

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en X-Diesel Unreal Commander 0.92 construcción 565 y 573 permite a servidores FTP crear o sobrescribir archivos de su eleccióna través de la secuencia .. (punto punto) en un nombre de archivo. NOTA: esto podría soparse con la ejecución de código a travé de la escritura en una carpeta de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio desde servidores FTP en X-Diesel Unreal Commander (CVE-2007-4844)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
X-Diesel Unreal Commander 0.92 build 565 y 573 no reacciona adecuadamente al comportamiento de un servidor FTP tras enviar un comando "CWD /", lo cual permite a servidores FTP remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) (1) enviando repetidamente una respuesta de error 550, o (2) enviando una respuesta de error 550 y después desconectando.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Invalidación de sellos en Stampit Web mediante peticiones SOAP (CVE-2007-3871)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Stampit Web usa valores de identificador (id) predecibles para compras de sellos en línea, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (invalidación de sellos) mediante una petición SOAP con un valor id para un sello que no se ha imprimido aún.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en el modo pretty-printing de MediaWiki (CVE-2007-4828)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el modo de presentación legible para humanos (pretty-printing) de la API de MediaWiki 1.8.0 hasta 1.8.4, 1.9.0 hasta 1.9.3, 1.10.0 hasta 1.10.1, y las versiones de desarrollo hasta la 1.11.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025