Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Musoo 0.21 (CVE-2007-3297)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Musoo 0.21 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro GLOBALS[ini_array][EXTLIB_PATH] a (1) msDb.php, (2) modules/MusooTemplateLite.php, o (3) modules/SoundImporter.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en la extensión skeltoac stats para WordPress (CVE-2007-3288)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) la extensión (plugin) de estadísticas skeltoac (Automattic Stats) 1.0 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el campo HTTP Referer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en Yet another Bulletin Board (YaBB) (CVE-2007-3295)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Yet another Bulletin Board (YaBB) 2.1 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código perl de su elección mediante una secuencia .. (punto punto) en la configuración de lenguaje del perfil del usuario, el cual establece la clave userlanguage del hash del miembro, y es propagada a la variable language en (1) HelpCentre.pl y (2) ICQPager.pl, (3) la variable use_lang en Subs.pl, y la variable actlang en (4) Post.pl y (5) InstantMessage.pl; como ha sido demostrado indicando el lenguaje de usuario en la carpeta English, modificando el fichero English/HelpCentre.lng que contiene sentencias Perl, y entonces invocando la acción help en YaBB.pl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2007-3285)

Fecha de publicación:
20/06/2007
Idioma:
Español
Mozilla Firefox versiones anteriores a 2.0.0.5, cuando se ejecuta en Windows, permite a atacantes remotos omitir las comprobaciones del tipo de archivo y posiblemente ejecutar programas por medio de un URI (1) file:/// o (2) resource: con una extensión peligrosa, seguido de un byte NULL (%00) y una extensión más segura, lo que hace que Firefox trate el archivo solicitado de manera diferente a como lo haría Windows.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio mediante formularios en Apple Safari 3.0.1 para Windows (CVE-2007-3284)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
corefoundation.dll en Apple Safari 3.0.1 (552.12.2) para Windows permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante determinados formularios que disparan errores relacionados con el Historial, posiblemente involucrando múltiples campos del formulario con el mismo nombre.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en un control ActiveX de Microsoft Office (CVE-2007-3282)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX MSODataSourceControl de Microsoft Office permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un argumento largo para el método DeleteRecordSourceIfUnused.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de omisión de bloqueo en GNOME XScreenSaver sobre Sun Solaris (CVE-2007-3283)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
GNOME XScreenSaver en Sun Solaris 8 y 9 anterior al 17/04/2007, cuando el usuario root está identificado en la consola, no bloquea automáticamente la pantalla después de que una sesión haya estado inactiva, o cual podría permitir a atacantes próximos físicamente acceder a la consola.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en FuseTalk 2.0 (CVE-2007-3273)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.cfm de FuseTalk 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples desbordamientos de búfer en un control ActiveX de REalNetworks GameHouse con ejecución remota de código. (CVE-2007-2924)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el control ActiveX dldisplay de RealNetworks GameHouse (ghdlctl.dll) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Active Directory (AD). (CVE-2007-3275)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
MailWasher Server versiones anteriores a 2.2.1, cuando es usado con LDAP o Active Directory (AD), no maneja apropiadamente las contraseñas en blanco, lo que permite a atacantes remotos acceder a una cuenta de usuario arbitraria y leer los mensajes de correo electrónico de tipo spam almacenados posiblemente relacionados con la función LoginCheck::doPost en el archivo mwi/servlet/Login.cpp. NOTA: algunos de estos datos son obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Site@School 2.4.10 (CVE-2007-3276)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de Site@School (S@S) 2.4.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro q. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Acceso no autorizado a capacidades de administarción en WIKINDX (CVE-2007-3277)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el módulo de localización (localization) anterior a la versión 1.2 para WIKINDX permite a atacantes acceder a determinadas capacidades de administración a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025