Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en IBM WebSphere Application Server (CVE-2007-3262)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en en el componente Default Messaging Component de IBM WebSphere Application Server(WAS) 6.1.0.7 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio relacionado con un cuelgue de un hilo, y posiblemente relacionado con un "problema TCP", o con MPAlarmThread y una fuga de memoria resultante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en IBM WebSphere Application Server relacionada con la interfaz con el repositorio SDO (CVE-2007-3263)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en en el componente Default Messaging Component de IBM WebSphere Application Server(WAS) 6.1.0.7 y anteriores tiene impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con la "autorización incorrecta en una interfaz remota con el repositorio SDO".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en el componente PD tools de IBM WebSphere Application Server (CVE-2007-3264)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en en el componente PD tools de IBM WebSphere Application Server (WAS) 6.1.0.7 y anteriores tiene impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en el componente Samples de IBMWebSphere Application Server (CVE-2007-3265)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el componente Samples (Muestras) de IBM WebSphere Application Server (WAS) 6.1.0.7 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión y ejecución remota de archivos locales en ifnet WEBIF (CVE-2007-3266)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en webif.cgi de ifnet WEBIF permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro outconfig.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Fuzzylime Forum 1.01b (CVE-2007-3267)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en low.php de Fozzylime Forum 1.01b y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro fromaction de una acción log, un vector diferente de CVE-2007-3235.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Revelación de información sensible en un error WSPortal 1.0 (CVE-2007-3127)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
content.php de WSPortal 1.0, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante una secuencia "';" (comilla simple, punto y coma) en el parámetro page, lo cual revela la ruta de instalación en el mensaje de SQL forzado resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en WSPortal 1.0 (CVE-2007-3128)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en content.php de WSPortal 1.0, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución remota de código en Evolution Data Server 1.11 a través del componente mailer (CVE-2007-3257)

Fecha de publicación:
19/06/2007
Idioma:
Español
Camel (camel-imap-folder.c) en el componente de mensajería (mailer) para Evolution Data Server 1.11 permite a servidores IMAP remotos ejecutar código de su elección mediante un valor negativo de SEQUENCE en GData, lo cual se usa como índice de una rray.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2923

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
El método launch en el controlador ActiveX LocalExec (LocalExec.ocx) en Novell exteNd Director 4.1 y Portal Services permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3101

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ciertas aplicaciones JSF en Apache MyFaces Tomahawk anterior a 1.1.6 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web a través del parámetro autoscroll, el cual es inyectado dentro de un Javascript que es enviado a el cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3207

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el demonio de montado NFS (XNFS.NLM) en Novell NetWare 6.5 SP6, y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (abend - abnormal end (finalización no normal)) a través de una ruta larga en una respuesta de montado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025