Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3247

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en VirtueMart anterior a 1.0.11 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de parámetros no especificados, posiblemente relacionados con una validación de entrada indebida del PATH_INFO (PHP_SELF) a través de virtuemart_parser.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3249

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en mod_lettermansubscribe.php en el módulo Letterman Subscriber (mod_letterman) anterior a 1.2.5 para Joomla! permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro Itemid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3253

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Astaro Security Gateway (ASG) anterior a 7.005 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio a través de (1) ciertos email, el cual para el Proxy SMTP durante el proceso de escaneo; (2) cierto tráfico HTTP, el cual para o reduce el proxy HTTP durante la respuesta HTTP conteniendo virus escaneados en ciertas páginas web; y (3) una desconexión durante una sesión de streaming.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3251

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en e-Vision CMS 2.02 y anteriores permite a atacantes remotos (1) incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en la cookie adminlang en admin/functions.php o (2) leer archivos locales de su elección a través del parámetro img en admin/show_img.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3248

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Sun Solaris 10 anterior a 20070614, cuando los interfaces IPv6 son presentados pero no configurados para IPsec, permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida del sistema) a través de cierto tráfico de red.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3250

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mod_banners.php en Elxis CMS before 2006.4 20070613 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cookie mb_tracker. NOTA: este producto fue parcheado sin actualizar el número de la versión; posteriores a la descarga de 2006.4 no fueron afectados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3252

Fecha de publicación:
18/06/2007
Idioma:
Español
PortalApp almacena información sensible bajo la raiz web con controles de acceso insuficientes, lo cual permite a atacantes remotos descargar la base de datos a través de una respuesta directa para 8691.mdb,un vector diferente que el CVE-2004-1786.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3244

Fecha de publicación:
15/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en bb-includes/formatting-functions.php en bbPress anterior a 0.8.1 podría permitir a atacantes remotos a ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados en forums/bb-edit.php, como se demostró con un elemento PRE, también conocido como el bug de barras verticales quircky (quircky slashes bug.)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3232

Fecha de publicación:
15/06/2007
Idioma:
Español
El IBM TotalStorage DS400 con software empotrado (firmware) 4.15 utiliza una contraseña en blanco para las cuentas de (1) root, (2) user, (3) manager, (4) administrator, y (5) operator, lo que permite a atacantes remotos conseguir acceso a través de la autenticación mediante ciertos demonios de Linux, incluyendo el demonio del telnet sobre un puerto no estándar, tcp/6000.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3243

Fecha de publicación:
15/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el bb-login.php del bbPress 0.8.1 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro re. NOTA: la explotación de esta vulnerabilidad puede requerir que se fuerce al cliente a enviar ciertas cabeceras Referer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3245

Fecha de publicación:
15/06/2007
Idioma:
Español
IRC Services versiones anteriores a 5.0.62, y 5.1 versiones anteriores a 5.1pre3, permite a atacantes remotos desconectar usuarios con apodos de invitado al enlazar un apodo de invitado a un apodo que ya está registrado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3246

Fecha de publicación:
15/06/2007
Idioma:
Español
La función do_set_password en modules/chanserv/set.c in IRC Services versiones anteriores a 5.0.60 preserva los privilegios de fundador de canal a través de un cambio de contraseña de canal (ChanServ SET PASSWORD), lo cual permite a usuarios remotos autenticados obtener la nueva contraseña a través del correo electrónico automático, o realizar acciones privilegiadas sin saber la nueva contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025