Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Media Player (CVE-2007-3035)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Una Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Windows Media Player versiones 7.1, 9, 10 y 11 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo skin (WMZ o WMD) con información de encabezado creada que no es manejada apropiadamente durante la descompresión, también se conoce como "Windows Media Player Code Execution Vulnerability Decompressing Skins."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Media (CVE-2007-3037)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Media Player versiones 7.1, 9, 10 y 11 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo skin (WMZ o WMD) con información de encabezado creada que causa una falta de coincidencia de tamaño entre los datos comprimidos y descomprimidos y desencadena un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria, también se conoce como "Windows Media Player Code Execution Vulnerability Parsing Skins."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución remota de código en Microsoft Excel mediante Workspaces (CVE-2007-3890)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Microsoft Excel en Office 2000 SP3, Office XP SP3, Office 2003 SP2, y Office 2004 para Mac permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un Espacio de Trabajo (Workspace) con un determinado valor de índice que dispara una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en article.php de Article Dashboard (CVE-2007-4332)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en article.php de Article Dashboard, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción print. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Article Dashboard (CVE-2007-4333)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en signup.php de Article Dashboard permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) f_emailaddress, (2) f_reemailaddress, y otros parámetros no especificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en el control ActiveX Live Picture Corporation DXSurface.LivePicture.FlashPix.1 (DirectTransform FlashPix) (CVE-2007-4336)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX Live Picture Corporation DXSurface.LivePicture.FlashPix.1 (DirectTransform FlashPix) de DXTLIPI.DLL 6.0.2.827, como el empaquetado en Microsoft DirectX Media 6.0 SDK, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante valor de la propiedad SourceUrl largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en El script init (sysstat.in) en sysstat (CVE-2007-3852)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
El script init (sysstat.in) en sysstat versiones 5.1.2 hasta 7.1.6, crea de manera no segura el archivo /tmp/sysstat.run, lo que permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en whois.php de Php-stats 0.1.9.2 (CVE-2007-4334)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en whois.php de Php-stats 0.1.9.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro IP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio mediante cadenas de formato en el servidor SMTP de Qbik WinGate (CVE-2007-4335)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en el componente servidor SMTP de Qbik WinGate 5.x y 6.x anterior a 6.2.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servicio) mediante especificadores de cadena de formato en determinados comandos inesperados, lo cual dispara una caída durante el registro de errores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función httplib_parse_sc_header (CVE-2007-4337)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la función httplib_parse_sc_header en la biblioteca lib/http.c en Streamripper versiones anteriores a 1.62.2, permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de encabezados (1) Location y (2) Server HTTP largos, una vulnerabilidad diferente de CVE-2006-3124.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ryan Haudenschilt Family Connections (FCMS) (CVE-2007-4338)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
El archivo index.php en Ryan Haudenschilt Family Connections (FCMS) versiones anteriores a 0.9, permite a atacantes remotos acceder a una cuenta arbitraria mediante la colocación del nombre de la cuenta en el valor de una cookie de fcms_login_id. NOTA: esto puede ser aprovechado para la ejecución de código por medio de un POST con código PHP en el parámetro content.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SERVER[DOCUMENT_ROOT] en PHPCentral Poll Script (CVE-2007-4339)

Fecha de publicación:
14/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en PHPCentral Poll Script versión 1.0, permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro _SERVER[DOCUMENT_ROOT] en los archivos (1) poll.php y (2) pollarchive.php. NOTA: un tercero confiable declara que este problema es el resultado de un error de extracción de variable en el archivo functions.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025