Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4537

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el algoritmo de descompresión Huffman implementado en Skulltag 0.97d-beta4.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de paquetes UDP manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4538

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
email_in.pl en Bugzilla 2.23.4 hasta la 3.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de la opción -f (Dirección Desde) en la función Email::Send::Sendmail, probablemente afectando al interprete de comandos de metacaracteres.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4539

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
La interfaz WebService (XML-RPC) en Bugzilla 2.23.3 hasta la 3.0.0 no hace cumplir los permisos para los campos time-tracking de los fallos (bugs), lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de ciertas respuestas XML-RPC, como se demostró por los campos (1) Deadline y (2) Estimated Time.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4540

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en download.php en Olate Download (od) 3.4.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cabecera (1) HTTP_REFERER o (2) HTTP_USER_AGENT HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4541

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Olate Download (od) 3.4.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la variable (1)PHP_SELF en modules/core/uim.php y (2) [url] tags en un comentario en modules/core/fldm.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4543

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en enter_bug.cgi en Bugzilla 2.17.1 hasta la 2.20.4, 2.22.x anterior a 2.22.3, y 3.x anterior a 3.0.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del campo buildid en la "forma dirigida".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2958

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función inc_put_error en src/inc.c en Sylpheed 2.4.4, y Sylpheed-Claws (Claws Mail) 1.9.100 y 2.10.0, permite a servidores POP3 remotos ejecutar código de su elección a través de especificaciones de formato de cadena en respuestas manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3741

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Las extensiones 1) psp (también conocida como .tub), (2) bmp, (3) pcx, y (4) psd en gimp permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar denegación de servicio (caida o cosumo de memoria) a través de archivos de imagen manipuladas, como se descubrió utilizando la herramienta fusil fuzzing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2797

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
xterm, incluido en 192-7.el4 en Red Hat Enterprise Linux y 208-3.1 en Debian GNU/Linux, fija la propiedad incorrecta al grupo de los dispositivos tty, lo cual permite a usuarios locales escribir datos en los terminales de otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4527

Fecha de publicación:
25/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de promoción de ficheros no restringida en phUploader.php de phphq.Net phUploader 1.2 permite a atacantes remotos promocionar y ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4536

Fecha de publicación:
25/08/2007
Idioma:
Español
TorrentTrader 1.07 y versiones anteriores asigna permisos no seguros a ficheros en el directorio raíz, lo cual permite a atacantes ejecutar código PHP de su elección al modificar (1) disclaimer.txt, (2) sponsors.txt, y (3) banners.txt, que son usados en una llamada de inclusión.<br /> NOTA: Podría haber vectores de ataque locales que se extiendan a otros ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4534

Fecha de publicación:
25/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función VThinker::BroadcastPrintf en p_thinker.cpp de Vavoom 1.24 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante (1) una cadena larga en un mensaje de chat y posiblemente (2) un nombre de campo largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025