Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6993

Fecha de publicación:
12/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en pages/addcomment2.php de Neuron Blog 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) commentname, (2) commentmail, (3) commentwebsite, y (4) comment. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6996

Fecha de publicación:
12/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en warforge.NEWS 1.0 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) title y (2) newspost en (a) newsadd.php, y parámetros (3) name, title, y (4) comment en (b) news.php, vectores distintos a CVE-2006-1818.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6994

Fecha de publicación:
12/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de promoción de ficheros sin restricciones en add.asp de OzzyWork Gallery, posiblemente 2.0 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos promocionar y ejecutar ficheros ASP de su elección eliminando las comprobaciones de seguridad de la parte cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6995

Fecha de publicación:
12/02/2007
Idioma:
Español
mycontacts.php en V3 Chat permite a usuarios autenticados remotamente obtener privilegios como otros usuarios mediante un parámetro membername (nombre de miembro) modificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0870

Fecha de publicación:
11/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Word 2000 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-5994, CVE-2006-6456, CVE-2006-6561, y CVE-2007-0515, una variante de Exploit-MS06-027.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0868

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la funcionalidad Chat Room en Yahoo! Messenger 8.1.0.239 y anteriores permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio a través de vectores no especificado. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Attachment Manager (CVE-2007-0869)

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el Attachment Manager (archivo admincp/attachment.php) en Jelsoft vBulletin versión 3.6.4, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del campo Extension. NOTA: este podría ser un duplicado de CVE-2007-0830.5. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los datos son obtenidos únicamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0867

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en classes/menu.php en Site-Assistant 0990 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro paths[version].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6983

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de dominios cruzados en MYweb4net Browser 3.8.8.0 permite a atacantes remotos acceder a información restringida de otros dominios mediante un objeto etiqueta con el parámetro data haciendo referencia a un enlace del sitio origen del ataque que especifica una cabecera con una localización HTTP que hace referencia al sitio objetivo, lo que hace el contenido accesible a través del atributo outerHTML del objeto. Vulnerabilidad similar a la CVE-2006-3280.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6984

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cruce de dominio en GreenBrowser 3.4.0622 permite a atacantes remotos acceder a información restringida desde otros dominios mediante una etiqueta object con un parámetro data que referencia a un enlace al sitio de origen del atacante que especifica una cabecera HTTP Location que referencia el sitio objetivo, lo cual hace que ese contenido sea accesible a través del atributo outerHTML del objeto, una vulnerabilidad similar a CVE-2006-3280.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6985

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cruzado de dominios en Maxthon 1.5.6 build 42 permite a atacantes remotos acceder a información restringida desde otros dominios mediante una etiqueta de objeto, con un parámetro de datos que referencia un enlace en el sitio de origen de ataque, que especifica una cabecera Location HTTP la cual referencia el sitio destino, de esta manera hace aquel contenido disponible a través del atributo outerHTML en el objeto, vulnerabilidad similar a CVE-2006-3280.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6986

Fecha de publicación:
09/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de dominios cruzados en PhaseOut 5.4.4 permite a atacantes remotos acceder a información restringida desde otros dominios a través de una etiqueta con un parámetro data que referencia a un enlace sobre el sitio que origina el ataque que especifica una cabecera HTTP Location que referencia al sitio objetivo, lo cual hace que entonces hace que el contenido disponible a través del atributo outerHTML del objeto, una vulnerabilidad similar a CVE-2006-3280.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025