Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6514

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Interfaz web de Winamp (Wawi) 7.5.13 y versiones anteriores utiliza una comparación insuficiente para determinar si un directorio está situado por debajo del directorio raíz de la aplicación, lo cual permite a atacantes remotos autenticados, acceder a otros directorios concretos si el nombre del directorio raíz es una subcadena del nombre del directorio objetivo, como se demuestra accediendo a C:\folder2 cuando el directorio raíz es C:\folder.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6516

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en KDPics 1.16 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro (1) page de (a) index.php3, o el parámetro (2) lib_path de (b) authenticate.inc.php3 o (c) lib/exifer/exif.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6517

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en KDPics 1.16 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante el parámetro (1) categories en (a) index.php3 ó (b) galeries.inc.php3.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6518

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ProNews 1.5 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) pseudo, (2) email, (3) date, (4) sujet, (5) message, (6) site, y (7) lien de (a) admin/change.php, y el parámetro (8) aa de (b) lire-avis.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6519

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en lire-avis.php del ProNews 1.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro aa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6520

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Messageriescripthp 2.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el (1) parámetro pseudo a (a) existepseudo.php, el (2) parámetro email a (b) existeemail.php, o los parámetros (3) pageName o (4) cssform a (c) Contact/contact.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6521

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en lire-avis.php de Messageriescripthp 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro aa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6523

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mail/manage.html en BoxTrapper en cPanel 11 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro account.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6526

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en indes.php de Gizzar 03162002 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro basePath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6524

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en vdateUsr.asp del EzHRS HR Assist 1.05 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro Uname (nombre de usuario).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5648

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Ubuntu Linux 6.10 para PowerPC (PPC) permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) utilizando las funciones (1) sys_get_robust_list y (2) sys_set_robust_list para crear procesos que no pueden ser eliminados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5649

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el "manejador de excepciones del check de alineamiento" en el Ubuntu 5.10, 6.06 LTS, y 6.10 para el PowerPC (PPC) permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (kernel panic) mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025