Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Función bftpdutmp_log en bftpdutmp.c en Bftpd (CVE-2009-4593)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
La función bftpdutmp_log en bftpdutmp.c en Bftpd anterior a v2.4 no coloca un carácter '\0' al final del valor de la cadena del miembro de la estructura ut.bu_host, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de vectores sin especificar. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en base_local_rules.php en Basic Analysis y Security Engine (BASE) (CVE-2009-4592)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en base_local_rules.php en Basic Analysis y Security Engine (BASE) anterior a v1.4.4 permite a atacantes remotos incluir ficheros locales de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.html en Wowd client (CVE-2009-4586)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.html en Wowd client anterior a v1.3.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetro (1) sortby, (2) tags, o (3) ctx en una acción search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cherokee Web Server (CVE-2009-4587)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Cherokee Web Server v0.5.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una palabra reservada de MS-DOS en una URI, como se ha demostrado en la palabra reservada AUX.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Control ActiveX WindsPlayerIE.View.1 en WindsPly.ocx v3.5.0.0 Beta, v3.0.0.5, y anteriores en AwingSoft Awakening Web3D Player y Winds3D Viewer (CVE-2009-4588)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el control ActiveX WindsPlayerIE.View.1 en WindsPly.ocx v3.5.0.0 Beta, v3.0.0.5, y anteriores en AwingSoft Awakening Web3D Player y Winds3D Viewer permite a atacantes remotos provocar un denegación de servicio (caída de aplicación) o ejecutar código de su elección a través de un valor largo de la propiedad SceneUrl, una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-2386. NOTA: algunos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Implementación Special:Block en la función getContribsLink en SpecialBlockip.php en MediaWiki (CVE-2009-4589)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la implementación Special:Block en la función getContribsLink en SpecialBlockip.php en MediaWiki v1.14.0 y v1.15.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "ip".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en base_local_rules.php en Basic Analysis y Security Engine (BASE) (CVE-2009-4590)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en base_local_rules.php en Basic Analysis y Security Engine (BASE) anterior a v1.4.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Basic Analysis y Security Engine (BASE) (CVE-2009-4591)

Fecha de publicación:
07/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Basic Analysis y Security Engine (BASE) anterior a v1.4.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Componente Bible Study para Joomla! (CVE-2010-0157)

Fecha de publicación:
06/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Bible Study (com_biblestudy) v6.1 para Joomla! permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro controller en una acción studieslist en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTADA ** (CVE-2010-0158)

Fecha de publicación:
06/01/2010
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** Vulnerabilidad de inyección SQL en la plantilla JoomlaBamboo (JB) Simpla Admin para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en una acción de artículo en el componente com_content, accesible mediante index.php. NOTA: el proveedor disputa este informe, diciendo: 'JoomlaBamboo ha investigado este informe, y no es correcto. No hay una vulnerabilidad de inyección SQL que involucra el parámetro id en una visualización de artículos, y nunca hubo. Los clientes de JoomlaBamboo no tiene motivo para preocuparse por este informe.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en detail.php en detail.php (CVE-2009-4582)

Fecha de publicación:
06/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en detail.php en el módulo de directorio para Cv2.0.18 permite a atacacntes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DhForum (com_dhforum) para Joomla (CVE-2009-4583)

Fecha de publicación:
06/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente DhForum (com_dhforum) para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción grouplist en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025