Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Jasc Paint Shop Pro (CVE-2009-4251)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Jasc Paint Shop Pro 8.10 (alias Corel Paint Shop Pro) permite a atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero PNG manipulado. NOTA: Esto puede causar el mismo problema que CVE-2007-2366.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2009-4239)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la consola Web en IBM InfoSphere Information Server 8.1 en versiones anteriores a la FP1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DataStage subsystem en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2009-4240)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ejecutables setuid no especificados en el DataStage subsystem en IBM InfoSphere Information Server 8.1 en versiones anteriores a la FP1 tienen un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-3671)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer no maneja adecuadamente objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección accediendo a un objeto que (1) no fue inicializado adecuadamente o (2) es borrado, provocando una corrupción de memoria, conocido como "Uninitialized Memory Corruption Vulnerability," a different vulnerability than CVE-2009-3674.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-3673)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer v7 and v8 no maneja adecuadamente los objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección accediendo a un objeto que (1) no fue adecuadamente inicializado o (2) es borrado, desencadenando en una corrupción de memoria, conocido como "Uninitialized Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-3674)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 8 no maneja de manera apropiada objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección accediendo a un objeto que (1) no fue iniciado adecuadamente o (2) está borrado, provocando una corrupción de memoria. También conocido como "Vulnerabilidad Uninitialized Memory Corruption", una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-3671.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en LSASS.exe en Microsoft Windows (CVE-2009-3675)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
LSASS.exe en Local Security Authority Subsystem Service (LSASS) en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2 permite a atacantes remotos autenticados provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante una petición ISAKMP sobre IPsec malformada. También conocido como "Vulnerabilidad de consumo de recuersos Local Security Authority Subsystem Service".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Authentication Service (CVE-2009-3677)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Internet Authentication Service (IAS) en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista Gold y SP1 y Server 2008 Gold no verifica de manera apropiada las credenciales en una petición de autenticación MS-CHAP v2 Protected Extensible Authentication Protocol (PEAP), lo que permite a atacantes remotos tener acceso a recuersos de red mediante una petición malformada. También conocido como "Vulnerabilidad de evasión de autenticación MS-CHAP".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ntp_request.c en ntpd en NTP (CVE-2009-3563)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
ntp_request.c en ntpd en NTP anterior v4.2.4p8, y v4.2.5, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU y ancho de banda) por uso de MODE_PRIVATE para enviar una suplantación de (1) petición o (2) paquete respueta lo que lanza continuo intercambio de errores de respuesta MODE_PRIVATE entre dos demonios NTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Project y Microsoft Office Project (CVE-2009-0102)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Microsoft Project 2000 SR1 y 2002 SP1 y Office Project 2003 SP3 no maneja de manera apropiada la reserva de memoria para ficheros Project, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un fichero manipulado. También conocido como "Vulnerabilidad Project Memory Validation".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz Web en CA Service Desk (CVE-2009-4149)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz Web en CA Service Desk 12.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un parámetro no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nternet Authentication Service (IAS) en Microsoft Windows Vista (CVE-2009-2505)

Fecha de publicación:
09/12/2009
Idioma:
Español
The Internet Authentication Service (IAS) en Microsoft Windows Vista SP2 y Server 2008 SP2 no valida adecuadamente las peticiones de autenticación MS-CHAP v2 Protected Extensible Authentication Protocol (PEAP), lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de estructuras manipuladas en una petición malformada, conocido como "Internet Authentication Service Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025