Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el subsistema mac80211 en el kernel de linux (CVE-2009-4026)

Fecha de publicación:
02/12/2009
Idioma:
Español
El subsistema mac80211 en el kernel de linux anterior a 2.6.32-rc8-next-20091201, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (panic) a través de un un Delete Block ACK (también conocido como DELBA) manipulado. Relacionado con un "code shuffling patch" erróneo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subsistema mac80211 en el kernel de Linux (CVE-2009-4027)

Fecha de publicación:
02/12/2009
Idioma:
Español
Condición de carrera en el subsistema mac80211 en el kernel de Linux anteriores a 2.6.32-rc8-next-20091201 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de sistema) a través de un paquete de bloque de borrado ACK (también conocido como DELBA) que inicia un cambio de estado en la ausencia de una sesión de agregación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rtp.c en Asterisk Open Source (CVE-2009-4055)

Fecha de publicación:
02/12/2009
Idioma:
Español
rtp.c en Asterisk Open Source v1.2.x anterior a v1.2.37, v1.4.x anterior a v1.4.27.1, v1.6.0.x anterior a v1.6.0.19, y v1.6.1.x anterior a v1.6.1.11; Business Edition B.x.x anterior a B.2.5.13, C.2.x.x anterior a C.2.4.6, y C.3.x.x anterior a C.3.2.3; y s800i v1.3.x anterior a v1.3.0.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través una carga útil del RTP ruido de confort con una larga longitud de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dasauto en IBM DB2 (CVE-2009-4150)

Fecha de publicación:
02/12/2009
Idioma:
Español
dasauto en IBM DB2 v8 anterior a FP18, v9.1 anterior a FP8, v9.5 anterior a FP4, y v9.7 anterior a FP1, permite la ejecución a través de cuentas de usuario sin privilegios, lo que tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-3672)

Fecha de publicación:
02/12/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer versiones 6 y 7 no controlan apropiadamente los objetos en la memoria que (1) no se inicializaron apropiadamente o (2) se eliminan, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores que implican una llamada al método getElementsByTagName para el nombre de etiqueta STYLE , selección del elemento único en la lista devuelta y un cambio a la propiedad outerHTML de este elemento, relacionados con Hojas de Estilos en Cascada (CSS) y mshtml.dll, también se conoce como "HTML Object Memory Corruption Vulnerability" Nota: algunos de estos detalles se obtienen de información de terceros. Nota: A este problema le fue asignado originalmente el CVE-2009-4054, pero Microsoft asignó un identificador duplicado de CVE-2009-3672. Los consumidores de CVE deben usar este identificador en lugar de CVE-2009-4054.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GNU GRand Unified Bootloader (GRUB) (CVE-2009-4128)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
GNU GRand Unified Bootloader (GRUB) 2 v1.97 únicamente compara el fragmento enviado de una contraseña con la contraseña actual, lo que facilita que atacantes próximos realicen ataques de fuerza bruta y eviten la autenticación mediante el envío de una contraseña de longitud 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en zend_restore_ini_entry_cb en zend_ini.c en PHP (CVE-2009-2626)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
La función zend_restore_ini_entry_cb en zend_ini.c en PHP v5.3.0, v5.2.10, y anteriores permite a atacantes dependientes del contexto conseguir información sensible (contenidos de memoria) y produce una caída PHP mediante la utilización de la función ini_set para declarar una variable, cuando se utiliza la funcion ini_restore para restaurar la variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Quick.Cart (CVE-2009-4120)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Quick.Cart v3.4 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación del administrador en peticiones que (1) borran pedidos a través de la acción orders-delete a admin.php, y posiblemente (2) borrar productos o (3) borrar páginas web a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Quick.CMS y Quick.CMS.Lite (CVE-2009-4121)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Quick.CMS v2.4 y Quick.CMS.Lite v2.4 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación del administrador en peticiones que (1) borran páginas web a través de una acción p-delete a admin.php, y posiblemente (2) borrar productos o (3) borrar pedidos a través de vectores de ataque sin espcificar. NOTA: alguno de estos detalles han sido obtenidos de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MuPDF y SumatraPDF (CVE-2009-4117)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de búfer basados en pila en pdf_shade4.c de MuPDF en versiones anteriores a commit 20091125231942, y como es utilizado en SumatraPDF en versiones anteriores a la v1.0.1, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un array /Decode para ciertos tipos de sombreado que no son apropiadamente manejados por las funciones (1) pdf_loadtype4shade, (2) pdf_loadtype5shade, (3) pdf_loadtype6shade, y (4) pdf_loadtype7shade. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cliente Cisco VPN (CVE-2009-4118)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
La función StartServiceCtrlDispatcher en el servicio cvpnd (cvpnd.exe) del cliente Cisco VPN para Windows versiones anteriores a 5.0.06.0100 no maneja correctamente un error ERROR_FAILED_SERVICE_CONTROLLER_CONNECT, permitiendo que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (parada del servicio y perdida de conexión VPN) mediante un inicio manual de cvpnd.exe mientras se está ejecutando el servicio cvpnd.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Feed Element Mapper de Drupal (CVE-2009-4119)

Fecha de publicación:
01/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Feed Element Mapper v5.x anteriores a v5.x-1.3, v6.x anteriores a v6.x-1.3, y v6.x-2.0-alpha anteriores a v6.x-2.0-alpha4 de Drupal permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025