Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Swing en Sun Java SE y OpenJDK (CVE-2009-3883)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en la funcionalidad Windows Pluggable Look and Feel (PL&F) de la implementación de Swing en Sun Java SE 5.0 antes de Update 22, Sun Java SE 6.0 antes de la actualización 17, y OpenJDK, tienen un impacto desconocido y vectores de ataque remotos, relacionados con "fugas de información en variables mutables". Se trata del Bug ID 6657138.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TimeZone.getTimeZone en Sun Java SE y OpenJDK (CVE-2009-3884)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
El método TimeZone.getTimeZone en Sun Java SE 5.0 antes de Update22, Sun Java SE 6.0 antes de la actualización 17, y OpenJDK, permite a atacantes remotos determinar la existencia de archivos locales a través de vectores relacionados con el manejo de ficheros zoneinfo (aliasa TZ). Se trata del Bug ID 6824265.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-3885)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Sun Java SE v5.0 anteriores a Update 22 y 6 anteriores a Update 17 en Windows permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de un fichero .BMP que contenga un enlace a un path compartido UNC para un fichero de perfil ICC del consorcio internacional del color, probablemente relacionado como CVE-2007-2789, también conocido como error Id 6632445.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Java Web Start en Sun Java SE v6 (CVE-2009-3886)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
La implementación de Java Web Start en Sun Java SE v6 antes de la Update17 no controla correctamente la interacción entre un archivo JAR firmado y (1) una aplicación JNLP o (2) un applet JNLP, lo que tiene un impacto no especificado y vectores de ataque, en relación a una "regresión. Se trata del Bug 6870531.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Win32GraphicsDevice en Sun Java SE y OpenJDK (CVE-2009-3879)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no específicas en los subsistemas (1) X11 y (2) Win32GraphicsDevice en Sun Java SE v5.0 anteriores a Update 22 y 6 anteriores a Update 17, y OpenJDK, tienen impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionado como el fallo de copiado de tablas que son devueltos por la función getConfiguración, también conocido como Bug Id 6822057.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Abstract Window Toolkit (AWT) en Java Runtime Environment (JRE) en Sun Java SE y OpenJDK (CVE-2009-3880)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
El Abstract Window Toolkit (AWT) en Java Runtime Environment (JRE) en Sun Java SE v5.0 anteriores a Update 22 y 6 anteriores a Update 17, y OpenJDK, no restringen de forma adecuada los objetos que se pueden enviar a los usuarios que se loguean, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores relativos a la implementación del componente KeyboardFocusManager, y DefaultKeyboardFocusManager, también conocido como Bug Id 6664512.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-3881)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Sun Java SE v5.0 anterior a Update 22 y 6 anterior a Update 17, y OpenJDK, no previene la existencia de procesos hijo en un ClassLoader resucitada, lo que permite a atacantes remotos obtener privilegios a través de vectores no especificados, relacionado con una vulnerabilidad de debilidad de información., también conocido como Bug Id 6636650.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nfs4_proc_lock en fsnfsnfs4proc.c en el cliente NFSv4 en el Kernel de Linux (CVE-2009-3726)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
La función nfs4_proc_lock en fs/nfs/nfs4proc.c en el cliente NFSv4 en el Kernel de Linux<br /> anteriores a v2.6.31-rc4 permite a servidores NFS remotos provocar una denegación de servicio (desreferenciación de puntero NULL y pánico) si se envía cierta respuesta conteniendo atributos de fichero no correctos, lo que provoca un intento de uso de un fichero abierto que carece de un estado NFSv4.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en TFTgallery (CVE-2009-3912)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en TFTgallery v0.13 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un ..%2F (codificado punto punto barra) en el parámetro "album".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo Smartqueue para Drupal (CVE-2009-3921)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
El módulo Smartqueue_og v5.x anteriores a v5.x-1.3 y v6.x anteriores a6.x-1.0-rc3, módulo para Drupal, en ciertas circunstancias no verifica los privilegios del nodo de grupo, implicando la creación de una sub-cola que permite a usuarios remotos autenticados, descubrir nombres de grupo orgánicos de su elección leyendo los mensajes de confirmación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en settings.php en TFTgallery (CVE-2009-3911)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en settings.php en TFTgallery v0.13 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través del parámetro "sample".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en summary.php en Xerox Fiery WebTools (CVE-2009-3913)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en summary.php en Xerox Fiery WebTools permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "select".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025