Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en implementacion JPEGImageReader en el componente ImageIO en Sun Java SE (CVE-2009-3874)

Fecha de publicación:
05/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la implementacion JPEGImageReader en el componente ImageI/O en Sun Java SE en JDK y JRE v5.0 anteriores a Update 22, JDK y JRE 6 anteriores a Update 17, y SDK y JRE v1.4.x anteriores a v1.4.2_24 permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código a través de submuestra de dimensión larga en un archivo JPEG que lanza un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica, también conocido como Id 6874643.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función MessageDigest.isEqual en Java Runtime Environment (CVE-2009-3875)

Fecha de publicación:
05/11/2009
Idioma:
Español
La función MessageDigest.isEqual en Java Runtime Environment (JRE) en Sun Java SE en JDK y JRE v5.0 anteriores a Update 22, JDK y JRE 6 anteriores a Update 17, SDK y JRE v1.3.x anteriores a v1.3.1_27, y SDK y JRE v1.4.x anteriores a v1.4.2_24 permite a los atacantes remotos falsificar la firma digital basada en HMAC, y posiblemente evitar la autenticación, a través de vectores no especificados relativos a "vulnerabilidades de ataque de temporización" también conocido como Bud Id 6863503.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE en JDK , JRE y SDK (CVE-2009-3876)

Fecha de publicación:
05/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Sun Java SE en JDK y JRE v5.0 anteriores a Update 22, JDK y JRE v6 anteriores a Update 17, SDK y JRE v1.3.x anteriores a v1.3.1_27, y SDK y JRE v1.4.x anteriores a v1.4.2_2 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de datos codificados DER manipulado, que no decodifica apropiadamente por el analizador de entrada ASN.1 DER, también conocido como Id 6864911.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el control ActiveX gxmim1.dll en Novell Groupwise Client (CVE-2009-3863)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX gxmim1.dll en Novell Groupwise Client v7.0.3.1294 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un argumento largo al método SetFontFace.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el proceso NDSD en Novell eDirectory (CVE-2009-3862)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
El proceso NDSD en Novell eDirectory v8.7.3 anterior a v8.7.3.10 ftf2 y eDirectory v8.8 anterior a v8.8.5 ftf1 no maneja adecuadamente ciertas peticiones de búsqueda de LDAP, lo que permite a atacantes remoto provocar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de una petición de búsqueda con valor BaseDN NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el gestor de contenidos Twilight CMS (CVE-2009-3856)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la URI por defecto en news/ en Twilight CMS anterior a v4.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "calendar". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Softonic International SciTE (CVE-2009-3857)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Softonic International SciTE v1.72, permite a atacantes asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo Ruby (.rb) que contiene una cadena larga, que lanza la caída cuando se usa la barra de desplazamiento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación GejoSoft (CVE-2009-3858)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en GejoSoft , permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de PATH_INFO hacia la URI por defecto en photos/tags.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Retina WiFi Scanner (CVE-2009-3859)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Retina WiFi Scanner v1.0.8.68, usado en Retina Network Security Scanner v5.10.14, permite a atacantes asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o la ejecución de código de su elección a través de un archivo .rws con una entrada RWS010 larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Idefense Labs COMRaider (CVE-2009-3860)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de método inseguro en Idefense Labs COMRaider, permite a atacantes remotos crear y sobrescribir archivos de su elección a través de los métodos (1) CreateFolder y (2) Copy. NOTA: es podría ser una vulnerabilidad en determinadas configuraciones inseguras de Internet Explorer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SafeNet SoftRemote (CVE-2009-3861)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en SafeNet SoftRemote v10.8.5 (Build 2) y v10.3.5 (Build 6), y posiblemente otras versiones anteriores a v10.8.9, permite a usuarios locales ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en (1) TREENAME o (2) un archivo GROUPNAME Policy (spd).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2009-3463)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Error de indexación de array en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.2.602, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un contenido Shockwave manipulado en un sitios web. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025