Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2009-2998)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat v7.x anteriores a v7.1.4, v8.x anteriores a v8.1.7, y v9.x anteriores a v9.2 no valida adecuadamente la entrada, permitiendo a atacantes ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, siendo una vulnerabilidad diferente que CVE-2009-3458.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2009-3458)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat v7.x anteriores a v7.1.4, v8.x anteriores a v8.1.7 y v9.x anteriores a v9.2 no validan los datos de entrada apropiadamente, lo que puede permitir a los atacantes ejecutar código de su elección a través de vectores de ataque sin especificar. Es una vulnerabilidad distinta a la CVE-2009-2998.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat (CVE-2009-3460)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
Adobe Acrobat v9.x anteriores a v9.2, v8.x anteriores a v8.1.7, y posiblemente v7.x anteriores a v7.1.4 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o probablemente ejecutar código de su elección a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat (CVE-2009-3461)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adobe Acrobat v9.x anteriores a v9.2 permite a atacantes evitar las restricciones de extensión de archivo previstas a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2009-3462)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat v7.x anteriores a v7.1.4, 8.x anteriores a v8.1.7 y v9.x anteriores a v9.2 en Unix, cuando el modo Debug está activado, permite a atacantes ejecutar código de su elección a través de vectores de ataque sin especificar, relacionados con un "bug" (error o fallo de diseño) de formato.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en UiTV UiPlayer (CVE-2009-2970)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función GetUiDllVersion en el control ActiveX en UiCheck.dll anterior a v1.0.0.7 en UiTV UiPlayer, como el usado en BaiduX y otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante el parámetro "filename".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función tc_fill_tclass en netschedsch_api.c del subsistema tc en el kernel de Linux (CVE-2009-3228)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
La función tc_fill_tclass en net/sched/sch_api.c del subsistema tc en el kernel de Linux v2.4.x anteriores a la v2.4.37.6 y v2.6.x anteriores a la v2.6.31-rc9 no inicializa un determinado miembro de la estructura (1) tcm__pad1 y (2) tcm__pad2, lo que permite a atacantes locales obtener información confidencial de la memoria del kernel a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Linux kernel (CVE-2009-3613)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
La funcionalidad swiotlb en el controlador r8169 en drivers/net/r8169.c en el núcleo de Linux anterior a v2.6.27.22 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de espacio en la Unidad de Gestión de E/S de memoria y parada del sistema) mediante la utilización de una tramas grandes para una gran cantidad de tráfico de red, como se ha demostrado con un desbordamiento ping.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en INNOVACIÓN Data Processing FDR/UPSTREAM (CVE-2006-6404)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
INNOVACIÓN Data Processing FDR/UPSTREAM versión 3.3.0 (GA Oct 2003), permite que los atacantes remotos causen una denegación de servicio (corte del servicio) por medio de una secuencia de paquetes TCP SYN a muchos puertos, como es demostrado usando nmap. NOTA: según las pruebas del proveedor, se encontró que no se produjo ninguna denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subsistema netlink del kernel de Linux (CVE-2005-4881)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
El subsistema netlink del kernel de Linux v2.4.x anteriores a la v2.4.37.6 y v2.6.x anteriores a la v2.6.13-rc1 no inicializa unos determinados campos de relleno de estructuras; lo que permite a usuarios locales obtener información confidencial de la memoria del kernel a través de vectores de ataque sin especificar, relacionados con las funciones (1) tc_fill_qdisc, (2) tcf_fill_node, (3) neightbl_fill_info, (4) neightbl_fill_param_info, (5) neigh_fill_info, (6) rtnetlink_fill_ifinfo, (7) rtnetlink_fill_iwinfo, (8) vif_delete, (9) ipmr_destroy_unres, (10) ipmr_cache_alloc_unres, (11) ipmr_cache_resolve, (12) inet6_fill_ifinfo, (13) tca_get_fill, (14) tca_action_flush, (15) tcf_add_notify, (16) tc_dump_action, (17) cbq_dump_police, (18) __nlmsg_put, (19) __rta_fill, (20) __rta_reserve, (21) inet6_fill_prefix, (22) rsvp_dump, y (23) cbq_dump_ovl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función tcf_fill_node en netschedcls_api.c del subsistema netlink en el kernel de Linux (CVE-2009-3612)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
La función tcf_fill_node en net/sched/cls_api.c del subsistema netlink en el kernel de Linux v2.6.x hasta la v2.6.32-rc5, y v2.4.37.6 y anteriores, no inicializa un determinado miembro de la estructura tcm__pad2, lo que puede permitir a usuarios locales obtener información confidencial de la memoria del kernel a través de vectores de ataque sin especificar. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta de CVE-2005-4881.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP y GD Graphics Library (CVE-2009-3546)

Fecha de publicación:
19/10/2009
Idioma:
Español
La función _gdGetColors en el archivo gd_gd.c en PHP versión 5.2.11 y versiones 5.3.x anteriores a 5.3.1, y GD Graphics Library versiones 2.x, no comprueba apropiadamente un determinado miembro de la estructura colorTotal, lo que podría permitir a los atacantes remotos conducir ataques de desbordamiento de búfer o de lectura excesiva de búfer por medio de un archivo GD especialmente diseñado, una vulnerabilidad diferente de CVE-2009-3293. NOTA: algunos de estos datos fueron obtenidos de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025