Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en NCTAudioStudio (NCTAudioStudio2) 2.7 (CVE-2007-3493)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Cierto control ActiveX en NCTWavChunksEditor2.dll 2.6.1.148 de NCTAudioStudio (NCTAudioStudio2) 2.7, como el utilizado por Sienzo DMM y probablemente otros productos, permite a atacantes remotos crear y sobrescribir ficheros de su elección mediante nombre de ruta completo en el argumento al método CreateFile, un vector diferente de CVE-2007-3400.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de revelación de información en Microsoft Internet Explorer 7 (CVE-2007-3497)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 permite a atacantes remotos determinar la existencia de historia de una página mediante la variable Javascript history.length.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Las funciones (1) session_save_path, (2) ini_set y (3) error_log (CVE-2007-3378)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Las funciones (1) session_save_path, (2) ini_set y (3) error_log en PHP versión 4.4.7 y versiones anteriores, y PHP versión 5 5.2.3 y versiones anteriores, cuando se invocan desde un archivo .htaccess, permiten a los atacantes remotos omitir las restricciones safe_mode y open_basedir y posiblemente ejecutar comandos arbitrarios, como se ha demostrado utilizando (a) php_value, (b) php_flag y (c) las directivas en .htaccess.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveX (CVE-2007-3487)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Un salto de ruta absoluto en un determinado control ActiveX en la biblioteca hpqxml.dll versión 2.0.0.133 en Photo Digital Imaging de Hewlett-Packard (HP) permite a los atacantes remotos crear o sobrescribir archivos arbitrarios por medio del argumento al método saveXMLAsFile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad CSRF en la interfaz de administración de Check Point VPN-1 UTM Edge (CVE-2007-3489)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en pop/WizU.html en la interfaz de administración de Check Point VPN-1 Edge X Embedded NGX 7.0.33x en el Check Point VPN-1 UTM Edge permite a atacantes remotos realizar acciones privilegiadas como administradores, como se ha demostrado utilizando una petición con los parámetros swuuser y swupass, lo cual añade una cuenta de administrador. NOTA: el ataque CSRF no tiene una ventana de tiempo porque no hay capacidad de desconexión en la interfaz de administración.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en Progress Software OpenEdge (CVE-2007-3491)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en _mprosrv de Progress Software OpenEdge anterior a 9.1E0422, y 10.x anterior a 10.1B01, permite a atacantes remotos tener impacto desconocido mediante mensajes TCP/IP mal formados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en Conti FtpServer 1.0 a través del comando LIST (CVE-2007-3492)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Conti FtpServer 1.0 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (caída del demonio) mediante una determinada cadena que contiene "//A:" en el argumento del comando LIST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fallo en la verificación de privilegios de usuario en Papoo CMS 3.6 permite acciones no autorizadas. (CVE-2007-3494)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Papoo CMS 3.6, y posiblemente anteriores, no verifica los privilegios de usuario cuando se accede a extensiones (plugins) del entorno de administración, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente (1) leer la base de datos entera accediendo a la extensión de copia de seguridad de la base de datos mediante un argumento devtools/templates/newdump_backend.html en el parámetro template de interna/plugin.php, (2) crear extensiones, (3) eliminar extensiones, (4) habilitar el modo de depuración, y tener otros impactos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en SAP Internet Communication Framework (BC-MID-ICF) (CVE-2007-3495)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SAP Internet Communication Framework (BC-MID-ICF) en el componente de SAP Basis 700 anterior a SP12, y 640 anterior a SP20, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante ciertos parámetros asociados con la página de error por defecto del inicio de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en múltiples productos SAP (CVE-2007-3496)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SAP Web Dynpro Java (BC-WD-JAV) en SAP NetWeaver Nw04 SP15 hasta SP19 y Nw04s SP7 hasta SP11, también conocido como SAP Java TEchnology Services 640 anterior a SP20 y SAP Web Dynpro Runtime Core Components 700 anterior a SP12, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de la cabecera HTTP User-Agent.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Xeweb XEForum (CVE-2007-3500)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Xeweb XEForum permite a atacantes remotos obtener privilegios mediante una cookie xeforum modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Yandex.Server (CVE-2007-3485)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Yandex.Server permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) query o (2) within del URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025