Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1892

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control ActiveX Technologies Download Manager (DownloadManagerV2.ocx) anterior a 2.2.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, un asunto diferente que CVE-2007-1891.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2057

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en aircrack-ng airodump-ng 0.7 permite a atacantes remotos mediante a paquetes de autenticación 802.11 manipulados artesanalmente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2059

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la implementación del protocolo ESA en eIQnetworks Enterprise Security Analyzer (ESA) 2.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un parámetro largo al comando (1) DELETESEARCHFOLDER, (2) DELTASK, (3) HMGR_CHECKHOSTSCSV, (4) TASKUPDATEDUSER, (5) VERIFYUSERKEY, o (6) VERIFYPWD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2061

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en check_login.asp de AfterLogic MailBee WebMail Pro 3.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2062

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en VCDGear 3.55 y 3.56 BETA permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante un argumento FILE largo en un fichero CUE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2064

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Robert Ladstaetter ActionPoll 1.1.0, y posiblemente 1.1.1, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en (1) el parámetro CONFIG_POLLDB a actionpoll.php o (2) el parámetro CONFIG_DB a db/DataReaderWriter.php, vectores diferentes que CVE-2001-1297.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2076

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Maian Gallery 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro path_to_folder. NOTA: este asunto fue impugnado por un investigador de una tercera parte, pero confirmado por el vendedor, estableciendo que "este problema existió sólo brevemente en v1.0".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2077

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en search.php de Maian Search 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro path_to_folder. NOTA: este asunto ha sido impugnado por un investigador de una tercera parte, pero confirmado por el vendedor, estableciendo que "este asunto fue solucionado el año pasado y ya [no] constituye un problema".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2081

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
MyBlog 0.9.8 y anteriores permite a atacantes remotos evitar los requerimientos de autenticación mediante el parámetro de administración cookie a ciertos ficheros de administración, como ha sido demostrado por admin/settings.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2082

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección directa de código estático en admin/settings.php de MyBlog 0.9.8 y anteriores permite a administradores remotos autenticados inyectar código PHP mediante el parámetro content, el cual puede ser ejecutado accediendo al index.php. NOTA: una vulnerabilidad separada podría hacer que este asunto fuese explotable por atacantes remotos no autenticados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2083

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
vsdatant.sys en Check Point Zone Labs ZoneAlarm Pro anterior a 7.0.302.000 no valida ciertos argumentos antes de ser pasados a manejadores de funciones SSDT, lo cual permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante argumentos manipulados artesanalmente a las funciones (1) NtCreateKey y (2) NtDeleteFile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1856

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vixie Cron anterior a 4.1-r10 en Gentoo Linux es instalado con permisos inseguros, lo cual permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (fallo de cron) creando enlaces duros (hard links), lo cual resulta en el fallo de la comprobación st_nlink en database.c.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025