Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación Adium (CVE-2008-7190)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adium anterior a v1.2 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con el JavaScript: Urls, posiblemente la ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Polipo (CVE-2008-7191)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnrabilidad sin especificar en Polipo v1.0.4, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una petición larga de URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación OXID eShop (CVE-2009-2266)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
OXID eShop v4.x anterior a v4.1.4-21266, v3.x, y v2.x, permite a atacantes remotos obtener información sensible (detalles de sesión y orden del histórico de otros usuarios) a través de una cookie manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Coppermine Photo Gallery (CVE-2008-7186)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Coppermine Photo Gallery (CPG) v1.4.14 no restringe el acceso a update.php, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible como el prefijo de la tabla de la base de datos a través de una petición directa. NOTA: esto podría ser aprovechado para ataques contra CVE-2008-0504.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Coppermine Photo Gallery (CVE-2008-7187)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Coppermine Photo Gallery (CPG) v1.4.14, permite a atacantes remoto obtener información sensible a través de una petición directa a include/slideshow.inc.php, filtrando el directorio de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación ClipShare (CVE-2008-7188)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
ClipShare v2.6 no restringe adecuadamente el acceso a ciertas funcionalidades, lo que permite a atacantes remotos modificar el perfil de archivos de su elección a través deuna variable "uid" modificada en el siteadmin/useredit.php. NOTA: esto puede ser usado para recuperar la contraseña del usuario reemplazando la dirección de correo electrónico en el parámetro "email" en recoverpass.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Altiris Deployment Solution (CVE-2009-3107)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Symantec Altiris Deployment Solution v6.9.x anterior a v6.9 SP3 Build 430 no restringe el acceso de forma adecuada al puerto de escucha para el servicio DBManager, esto permite a atacantes remotos evitar la autenticación y modificar tareas o la base de datos Altiris mediante una conexión a este servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Aclient GUI en Symantec Altiris Deployment Solution (CVE-2009-3108)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Aclient GUI en Symantec Altiris Deployment Solution v6.9.x anterior v6.9 SP3 Build 430 instala un cliente ejecutable con permisos no seguros (todos: control total), que permite a usuarios locales obtener privilegios y reemplazar el ejecutable con un programa troyano.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en agente AClient en Symantec Altiris Deployment Solution (CVE-2009-3109)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el agente AClient en Symantec Altiris Deployment Solution v6.9.x anteriores a 6.9 SP3 Build 430, cuando la autenticación basado en clave está siendo utilizada entre un servidor de desarrollo y un cliente, permite a los atacantes remotos evitar la autenticación y eje3cutar arbitrariamente comandos como SYSTEM suplantando el servidor de desarrollo y enviando "comandos alternativos" anteriores a que la negociación esté completada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad de transferencia de ficheros en Symantec Altiris Deployment Solution (CVE-2009-3110)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Condición de carrera en la funcionalidad de transferencia de ficheros en Symantec Altiris Deployment Solution v6.9.x anterior a v6.9 SP3 Build 430, permite a atacantes remotos leer archivos sensibles y prevenir las actualizaciones de los clientes mediante la conexión a un puerto de transferencia antes de que lo haga el autentico cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2009-0627)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Cisco NX-OS anterior a v4.0(1a)N2(1), cuando se ejecuta sobre plataformas Nexus 5000, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de "una secuencia no especificada de paquetes TCP", relacionadas con la "manipulación del estado TCP". Posiblemente relacionado con ataques distintos contra el CVE-2008-4609.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IMAP Server (CVE-2009-2632)

Fecha de publicación:
08/09/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el componente script SIEVE (archivo sieve/script.c), tal y como es usado en cyrus-imapd en IMAP Server versiones 2.2.13 y 2.3.14, y Dovecot versiones 1.0 anteriores a 1.0.4 y versiones 1.1 anteriores a 1.1.7, de Cyrus, permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario y leer o modificar mensajes arbitrarios por medio de un script SIEVE diseñado, relacionado con el uso incorrecto del operador sizeof para determinar la longitud del búfer, combinado con un error de firma de enteros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025