Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función password_check en authauth_phpbb3.php en WoW Raid Manager (CVE-2008-7050)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
La función password_check en auth/auth_phpbb3.php en WoW Raid Manager v3.5.1 anterior a Patch 1, cuando usando autenticación PHPBB3, (1) no invoca la función CheckPassword con los argumentos requeridos, lo que siempre lanza un fallo de autenticación, y (2) devuelve verdadero en lugar de falso cuando se produce un fallo de autenticación, lo que permite a los atacantes remotos evitar la autenticación y ganar privilegios con una contraseña arbitraria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo DevTracker de bcoos y de E-XooPS (CVE-2008-7036)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php del módulo DevTracker v3.0 de bcoos v1.1.11 y versiones anteriores, y el módulo DevTracker v0.20 de E-XooPS v1.0.8, permiten a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través los parámetros (1)direction y (2) order_by.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ITN News Gadget (CVE-2008-7037)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
El accesorio Sidebar en ITN News Gadget (también conocido como ITN Hub Gadget) v1.06 para Windows Vista, y posiblemente otras versiones anteriores a la v1.23, permite a servidores web remotos o atacantes "hombre en el medio" (man-in-the-middle) ejecutar comandos de su elección mediante un script en una respuesta "short_title".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en My_eGallery para PHP-Nuke (CVE-2008-7038)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo My_eGallery para PHP-Nuke, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro gid en una acción showgall sobre modules.php. Nota: este asunto fue revelado por un investigador poco fiable, por lo que la información podría ser incorrecta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Gelato CMS (CVE-2008-7039)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/comments.php en Gelato CMS v0.95 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "content" en un comentario. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ahahsf-profile.php del módulo Yellow Swordfish Simple Forum de Wordpress (CVE-2008-7040)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ahah/sf-profile.php del módulo Yellow Swordfish Simple Forum de Wordpress permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro u. NOTA: este problema fue descubierto por un investigador que no es de confianza, por lo que los detalles pueden ser incorrectos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AJ Classifieds (CVE-2008-7041)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
AJ Classifieds permite a atacantes remotos saltarse la autenticación y obtener privilegios de administrador a través de una petición directa sobre admin/home.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TikiWiki (CVE-2003-1574)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
TikiWiki v1.6.1 permite a usuarios remotos evitar la autenticación introduciendo un nombre de usuario válido con un password arbitrario. Vulnerabilidad posiblemente relacionada con la característica "Remember Me" de Internet Explorer. NOTA: algunos de los detalles han sido obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en usercp.php en AlilG Application AliBoard Beta (CVE-2008-7029)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivo sin restricción en usercp.php en AlilG Application AliBoard Beta, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código de su elección subiendo un archivo como avatar, con una extensión ejecutable y accediendo a él posteriormente a través de una petición directa al archivo en uploads/avatars/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Site2Nite Real Estate Web (CVE-2008-7030)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Site2Nite Real Estate Web, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los campos (1) username -nombre de usaurio- o (2) password -contraseña- de un componente no especificado, puede que agentlist.asp. NOTA: Esta vulnerabilidad ha sido reportada por un investigador de poca confianza, por lo que puede tener incorrecciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Foxit Remote Access Server (CVE-2008-7031)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en Foxit Remote Access Server (también conocido como WAC Server) v2.0 Build 3503, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente la ejecución de código de su elección a través de paquete SSH largos. Vector distinto de CVE-2008-0151.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP (CVE-2008-7032)

Fecha de publicación:
24/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición cruzada en sitios cruzados (CSRF) en la consola de gestión web en F5 BIG-IP v9.4.3 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para las peticiones que crean nuevos administradores y ejecutan comandos de consola, como se ha demostrado al usar tmui/Control/form.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025