Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en sun-jester OpenNews (CVE-2009-2735)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin.php en sun-jester OpenNews v1.0, cuando está deshabilitado "magic_quotes_gpc", permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "username".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sun-jester OpenNews (CVE-2009-2736)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en admin.php en sun-jester OpenNews v1.0 permite a usuarios administradores autenticados remotamente inyectar código PHP de su elección en "config.php" mediante el campo "Overall Width" en una acción "setconfig".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la bibliotecaToolTalk en IBM AIX (CVE-2009-2727)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función _tt_internal_realpath en la biblioteca ToolTalk (libtt.a) en IBM AIX v5.2.0, v5.3.0, v5.3.7 a la v5.3.10, y v6.1.0 a la v6.1.3, cuando el demonio rpc.ttdserver está activado en /etc/inetd.conf, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena larga ASCII XDR-encoded sobre el procedimiento remoto 15.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cPanel (CVE-2008-6926)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo autoinstall4imagesgalleryupgrade.php en el Módulo Fantástico De Luxe para cPanel, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios por medio de secuencias de salto de directorio en el parámetro scriptpath_show en una acción GoAhead. NOTA: este problema solo cruza los límites de privilegios cuando las configuraciones de seguridad, como disable_functions y safe_mode, están activas, ya que la explotación requiere la carga de código ejecutable en un directorio de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eSyndiCat Directory (CVE-2008-6924)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en register.php en eSyndiCat Directory v2.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) "username", (2) "email", (3) "password", (4) "password2", (5) "security_code" y (6) "register".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Zenphoto (CVE-2008-6925)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en function.php en Zenphoto v1.1.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados en la funcionalidad "request logging". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fantastico De Luxe Module (CVE-2008-6927)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en autoinstall4imagesgalleryupgrade.php en el módulo Fantastico De Luxe para cPanel permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) "localapp", (2) "updatedir", (3) "scriptpath_show", (4) "domain_show", (5) "thispage", (6) "thisapp" y (7) "currentversion" en una acción "Upgrade".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-2716)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
La funcionalidad de plugin en Sun Java SE v6 versiones anteriores a Update 15 no implementa adecuadamente la selección de versión, permitiendo a atacantes dependientes del contexto aprovechar vulnerabilidades en "gestión antigua de ficheros zip y certificados" y tener otro impacto no especificado mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-2717)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
La implementación de Abstract Window Toolkit (AWT) en Sun Java SE v6 anteriores a Update 15 para Windows 2000 Professional no proporciona un Security Warning Icon, facilitando a atacantes dependientes del contexto que engañen a un usuario al interactuar sin seguridad con un applet no confiable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-2718)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
La implementación de Abstract Window Toolkit (AWT) en Sun Java SE v6 anteriores a Update 15 para X11 no impone la restricción de distancia prevista desde el borde de la ventana al Security Warning Icon, facilitando a atacantes dependientes del contexto que engañen a un usuario para interactuar sin seguridad con un applet no confiable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-2719)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
La implementación de Java Web Start en Sun Java SE v6 anteriores a Update 15 permite a los atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (excepción de puntero nulo) mediante un fichero .jnlp modificado, como se ha demostrado al probar jnlp_file/appletDesc/index.html#misc en el Technology Compatibility Kit (TCK) para el Java Network Launching Protocol (JNLP).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java SE (CVE-2009-2720)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el método javax.swing.plaf.synth.SynthContext.isSubregion en la implementación de Swing en Sun Java SE v6 anteriores a Update 15 permite a los atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (excepción de puntero nulo en la biblioteca Jemmy) mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025