Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en login.php en 3CX Phone System (CVE-2008-6896)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
login.php en 3CX Phone System v6.0.806.0, cuando se alcanza el 100% de la capacidad del disco, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos que muestran la ruta de instalación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el proceso com.android.phone en Android (CVE-2009-2656)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el proceso com.android.phone en Android v1.0, v1.1 y v1.5, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desconexión de la red) a través de un mensaje SMS manipulado, como se demostró por Collini Mulliner y Charlie Miller en la BlackHat USA 2009.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente CoreTelephony en Apple iPhone (CVE-2009-2204)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente CoreTelephony en Apple iPhone anterior a 3.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección, obtener coordenadas GPS o activar el micrófono a través de un SMS que provoca una corrupción de memoria, como se demostró por Charlie Miller en la SyScan '09 en Singapur.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla (CVE-2009-2654)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Firefox de Mozilla anterior a versión 3.0.13, y versiones 3.5.x anteriores a 3.5.2, permite a atacantes remotos falsificar la barra de direcciones y posiblemente realizar ataques de tipo phishing, por medio de una página web diseñada que llama a window.open con un carácter no válido en la URL, hace llamadas de document.write hacia el objeto resultante y luego llama al método stop durante la carga de la página de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RSA EnVision (CVE-2008-6886)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
RSA EnVision v3.5.0, v3.5.1, v3.5.2, y v3.7.0 no restringe el acceso correctamente a una funcionalidad de perfil de usuario no especificada, permitiendo a atacantes remotos obtener el hash de la contraseña de administrador y llevar a cabo ataques para revelar mediante fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pre Classified Listings (CVE-2008-6887)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en etailad.asp en Pre Classified Listings v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "siteid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pre Classified Listings (CVE-2008-6888)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en signup.asp en Pre Classified Listings v1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "address".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Merchantsadd.asp en ASPReferral (CVE-2008-6889)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Merchantsadd.asp en ASPReferral v5.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro AccountID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ASP Forum Script (CVE-2008-6890)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en messages.asp en ASP Forum Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "message_id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ASP Forum (CVE-2008-6891)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) ASP Forum Script, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro (1) forum_id contra (a)new_message.asp y (b) messages.asp, y (2) cadena query sobre defalult.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla NetWork Security Services en Firefox, Thunderbird, SeaMonkey, Evolution, Pidgin, y AOL Instant Messenger (CVE-2009-2404)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el analizador de expresiones regulares en Mozilla NetWork Security Services (NSS) anteriores a 3.12.3 como las utilizadas en Firefox, Thunderbird, SeaMonkey, Evolution, Pidgin, y AOL Instant Messenger (AIM), permite a servidores SSL remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecución de código de su elección a través de un nombre de dominio largo en el campo Common Name (CN) en un certificado X.509, relativo a la función cert_TestHost_Name.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Solaris Trusted Extensions en Sun Solaris y OpenSolaris (CVE-2009-2652)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en Solaris Trusted Extensions en Sun Solaris v10, y OpenSolaris snv_37 hasta snv_120, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (panic) a través de vectores que implican el analizador de paguetes etiquetados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025