Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0498

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en up.php de MySpeach 2.1 beta y posiblemente versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro my[root].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0499

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en config.php de Sangwan Kim phpIndexPage 1.0.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro env[inc_path].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0500

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en include/includes.php de Bradabra 2.0.5 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro include_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0501

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Mafia Scum Tools 2.0.0 en Matthew Wardrop Advanced Random Generators (adv-random-gen) permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro gen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0502

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en gallery.php de webSPELL 4.01.02 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro picID, un vector diferente que CVE-2007-0492.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0493

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad "usar después de liberar" en ISC BIND 9.3.0 hasta 9.3.3, 9.4.0a1 hasta 9.4.0a6, 9.4.0b1 hasta 9.4.0b4, 9.4.0rc1, y 9.5.0a1 (Bind Forum only) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio nombrado) mediante vectores no especificados que causan un nombrado a "referencia a un contexto recuperado liberado".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ISC BIND (CVE-2007-0494)

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
ISC BIND 9.0.x, 9.1.x, 9.2.0 hasta la versión 9.2.7, 9.3.0 hasta la versión 9.3.3, 9.4.0a1 hasta la versión 9.4.0a6, 9.4.0b1 hasta la versión 9.4.0b4, 9.4.0rc1 y 9.5.0a1 (solo Bind Forum) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (salida) a través de la respuesta a una consulta DNS tipo * (ANY) que contiene múltiples RRsets, lo que desencadena un error de aserción, también conocido como la vulnerabilidad "DNSSEC Validation".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0476

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
La secuencia de comandos gencert.sh, cuando se instala OpenLDAP anterior a la 2.1.30-r10, la 2.2.x anterior a la 2.2.28-r7 y la 2.3.x anterior a la 2.3.30-r2 como en el ebuild del Gentoo Linux, no crea directorios temporales en /tmp de forma segura durante la salida, lo que permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección a través de un ataque mediante symlink.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0491

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el up.php del Sky GUNNING MySpeach 3.0.6 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro my_ms[root], un vector diferente del descrito en la vulnerabilidad CVE-2006-4630. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0482

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
cgi-bin/main en el Sun Ray Server Software 2.0 y 3.0 anterior a 20070123 permite a usuarios locales obtener la contraseña del utadmin mediante la lectura del fichero de trazas del servidor web, o mediante una conducta diferente, y realizar un ataque local sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0483

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Enthusiast 3.1 permiten a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante una URI en )1) show_owned.php o (2) show_joined.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0484

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el Enthusiast 3.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro cat en el (1) show_owned.php, (2) show_joined.php y, posiblemente, en otros ficheros. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025