Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-2598

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple directory traversal vulnerabilities in Dokeos 1.6 and earlier, and possibly Claroline, allow remote attackers to (1) delete arbitrary files or directories via the delete parameter to claroline/scorm/scormdocument.php, (2) move arbitrary files via the move_to and move_file parameters to claroline/document/document.php, or determine the existence of arbitrary files via the file parameter to (3) claroline/scorm/showinframes.php or (4) claroline/scorm/contents.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2600

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FUDForum 2.6.15 with "Tree View" enabled, as used in other products such as phpgroupware and egroupware, allows remote attackers to read private posts via a modified mid parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2601

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in MidiCart allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the code_no parameter to (1) Item_Show.asp or (2) search_list.asp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2602

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mozilla Thunderbird 1.0 and Firefox 1.0.6 allows remote attackers to obfuscate URIs via a long URI, which causes the address bar to go blank and could facilitate phishing attacks.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2605

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Lasso Professional Server8.0.4 and 8.0.5 allows attackers to bypass authentication, related to [Auth] tags.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2607

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP file include vulnerability in download.php in PHPSimplicity Simplicity oF Upload before 1.3.1 allows remote attackers to include arbitrary local and remote files via the language parameter and a terminating null ("%00") characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2608

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SafeHTML before 1.3.5 does not properly filter script in UTF-7 and CSS comments, which allows remote attackers to conduct cross-site scripting (XSS) attacks in vulnerable applications that use SafeHTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2609

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** index.php in VegaDNS 0.8.1, 0.9.8, and possibly other versions, allows remote attackers to obtain the full server path via an invalid VDNS_Sessid parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2610

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php in VegaDNS 0.8.1, 0.9.8, and possibly other versions, allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the message parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2612

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Direct code injection vulnerability in WordPress 1.5.1.3 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via the cache_lastpostdate[server] cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2614

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Discuz! 4.0 rc4 does not properly restrict types of files that are uploaded to the server, which allows remote attackers to execute arbitrary commands via a filename containing ".php.rar" or other multiple extensions that include .php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2615

Fecha de publicación:
17/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in session.php in EQdkp before 1.3.0 has unknown impact and attack vectors, possibly involving auto_login_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025