Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en iLO-2 MP, Hewlet Packard, Denegación de Servicio (CVE-2008-0711)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en la consola de gestión embebida en HP iLO-2 Management Processors (iLO-2 MP), usados en Integrity Servers rx2660, rx3600, y rx6600, y Integrity Blade Server modelo bl860c, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Web TransferCtrl Class, Intewoven, Doble liberación (CVE-2008-1617)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en Web TransferCtrl Class 8,2,1,4 (iManFile.cab), usado en WorkSite Web 8.2 anterior a SP1 P2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de JavaScript que establece la propiedad Server a String(cadena) y posteriormente a null.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell NetWare 6.5. Macintosh. Denegación de servicio. (CVE-2008-1701)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Novell NetWare 6.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (ABEND) mediante una petición de cliente Macintosh iPrint manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Web TransferCtrl Class, Intewoven, Denegación de servicio (CVE-2008-1700)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
El Web TransferCtrl Class 8,2,1,4 (iManFile.cab), usado en WorkSite Web 8.2 anteriores a SP1 SP2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una gran número de directivas SendNrlLink, abriéndose una ventana por cada directiva.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Speex usado en libfishsound, incluyendo DirectShow Filters y Annodex Plugins para Firefox, (CVE-2008-1686)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de índice de matriz en Speex versión 1.1.12 y anteriores, tal y como es usado en libfishsound versión 0.9.0 y anteriores, incluyendo Illiminable DirectShow Filters y Annodex Plugins para Firefox, xine-lib versiones anteriores a 1.1.12, y muchos otros productos, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una estructura de encabezado que contiene un desplazamiento negativo, que se utiliza para desreferenciar un puntero de función.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dload.php, Plugin my_gallery para e107, (CVE-2008-1702)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de ruta absoluta en dload.php en el plugin my_gallery 2.3 para e107, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un nombre absoluto de ruta en el parámetro file(archivo). NOTA: algunos de estos detalles de esta información se obtuvieron de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Norton. Desbordamiento de búfer basado en pila. (CVE-2008-0312)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el AutoFix Support Tool ActiveX control 2.7.0.1 en SYMADATA.DLL de múltiples productos de Symantec Norton, incluyendo Norton 360 1.0, AntiVirus 2006 hasta 2008, Internet Security 2006 hasta 2008, y System Works 2006 hasta 2008; permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un argumento largo al método GetEventLogInfo. NOTA: Algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Método ActiveDataInfo.LaunchProcess, Symantec, Ejecución de código (CVE-2008-0313)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
El método ActiveDataInfo.LaunchProcess en el control ActiveX 2.7.0.1 SymAData.ActiveDataInfo.1 en SYMADATA.DLL sobre múltiples productos Symantec Norton incluyendo Norton 360 1.0, AntiVirus 2006 al 2008, Internet Security 2006 al 2008, y System Works 2006 al 2008, no es capaz de determinar correctamente la ubicación de AutoFix Tool, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un recurso compartido del tipo (1) WebDAV o (2) SMB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gallery.php. Simple Gallery 2.2. Secuencias de comandos en sitios cruzados (CVE-2008-1698)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en gallery.php de Simple Gallery 2.2; permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través del parámetro album de index.php. NOTA: se desconoce el origen de esta información; los detalles son obtenidos únicamente de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DaZPHPNews 0.1-1. Salto de directorio (CVE-2008-1696)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en makepost.php de DaZPHPNews 0.1-1, cuando register_globals están habilitado y magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar los ficheros locales de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro prefixdir.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2008-1697)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la biblioteca ovwparser.dll en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) versiones 7.53, 7.51 y anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un URI largo en una petición HTTP procesada por el archivo ovas.exe, como es demostrado por una determinada petición de topology/homeBaseView. NOTA: algunos de estos datos fueron obtenidos de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en permalink.php, Desi Quintans Writers Block CMS, Inyección SQL (CVE-2008-1699)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección SQL en permalink.php en Desi Quintans Writer's Block CMS 3.8a, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro PostID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025