Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1397

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en las funciones (1) ExtractRnick y (2) decrypt_topic_332 en FiSH permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de cadenas
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1399

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el envoltorio (wrapper) de URL zip:// en PECL ZIP 1.8.3 y anteriores, como ha sido incluido en PHP 5.2.0 y 5.2.1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una URL zip:// larga, como ha sido demostrado accediendo activamente a la URL desde un intérprete PHP remoto mediante una subida avatar o notificación de que el blog ha sido enlazado (blog pingback).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1405

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en la característica "descargar wiki como página de texto" en Trac anterior a 0.10.3.1, cuando se utiliza Microsoft Internet Explorer, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1411

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en PHP 4.4.6 y versiones anteriores, y versiones no especificadas de PHP 5, permite a usuarios locales y posiblemente remotos ejecutar código de su elección mediante argumentos de nombre de servidor larga en las funciones (1) mssql_connect y (2) mssql_pconnect.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Import_request_variables (CVE-2007-1396)

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
La función import_request_variables en PHP versión 4.0.7 hasta 4.4.6 y versión 5.x anterior a 5.2.2, cuando se llama sin prefijo, no impide que (1) GET, (2) POST, (3) COOKIE, (4) FILES, (5) SERVER, (6) SESSION y otras super globales se sobrescriban, lo que permite a atacantes remotos suplantar la dirección IP de origen y el datos Referer, y tienen otro impacto no especificado. NOTA: se podría argumentar que se trata de una limitación de diseño de PHP y que sólo el uso inapropiado de esta característica, es decir, errores de implementación en aplicaciones, debe incluirse en el CVE. Sin embargo, ha sido corregido por el proveedor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1389

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
dynaliens 2.0 y 2.1 permite a atacantes remotos evitar la validación y realizar ciertas acciones privilegiadas a través de respuesta directa para (1) validlien.php3 (2) supprlien.php3 (3) supprub.php3 (4) validlien.php3 (5) confsuppr.php3 (6) modiflien.php3, o (7) confmodif.php3 en admin/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1390

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en dynaliens 2.0 y 2.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parámetros no especificados en (1) recherche.php3 o (2) ajouter.php3.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1391

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en modules/abook/foldertree.php en Leo West WEBO (también conocido como weborganizer) 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro baseDir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1395

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lista negra incompleta en index.php en phpMyAdmin 2.8.0 hasta 2.9.2 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de secuencias de comandos de sitios cruzados (XSS) por inyección de JavaScript de su elección o HTML en un valor parámetro (1)db o (2) table seguido de una etiqueta de fin "mayúscula" , la cual evita la protección contra la "minúscula" .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1401

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la extensión crack (CrackLib), como "atado" con PHP 4.4.6 y otras versiones anteriores 5.5.0, podría permitir a usuarios locales ganar privilegios a través de un argumento en la función crack_opendict.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1409

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
WordPress permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante una petición directa al wp-admin/admin-functions.php, que muestra la ruta (path) en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1392

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en down.php en netForo! 0.1g permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro file_to_download.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025