Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en fetchmail (CVE-2008-2711)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
fetchmail versión 6.3.8 y anteriores, cuando se ejecuta en modo -v -v (también se conoce como verbose), permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo y fallo de correo persistente) por medio de un mensaje de correo malformado con encabezados largos, lo que desencadena unas desreferencias erróneas cuando se utiliza vsnprintf para dar formato a mensajes de registro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RCHMGR IBM OS400 (CVE-2008-2709)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función BrSmRcvAndCheck en el módulo RCHMGR de IBM OS/400 V5R4M0, V5R4M5, y V6R1M0, permite a atacantes locales provocar una denegación de servicio (parada de tarea y volcado de almacemiento principal), a través de vectores no especificados involucrados en la ejecución de diagnósticos en un puerto de modem. NOTA: Podría haber escenarios de ataque limitados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en UltraSPARC T2 y UltraSPARC T2+ kernel de Sun Solaris 10 y OpenSolaris de Sun (CVE-2008-2708)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en los módulos de Sun (1) UltraSPARC T2 y (2) UltraSPARC T2+ kernel de Sun Solaris 10 y OpenSolaris anterior a snv_93, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (panic) mediante vectores no especificados, probablemente relacionados con archivos del núcleo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función IP Multicast en el Kernel de Sun Solaris 10 y OpenSolaris (CVE-2008-2710)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Error de presencia de signo entero en la función ip_set_srcfilter en el IP Multicast Filter en uts/common/inet/ip/ip_multi.c en el kernel de Sun Solaris 10 y OpenSolaris anterior a snv_92, permite a usuarios locales ejecutar código de su elección en otras "Solaris Zones" a través de una petición SIOCSIPMSFILTER IOCTL con un valor largo del campo imsf->imsf_numsrc, que dispara una escritura de memoria del kernel fuera de rango. NOTA: esto ha sido reportado como un desbordamiento de entero, pero el origen del problema implica una comparación de signo que no se realiza.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FreeType2 (CVE-2008-1808)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples errores de superación de límite (off-by-one) en FreeType2 antes de 2.3.6 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código arbitrario mediante (1) una tabla manipulada en un archivo Printer Font Binary (PFB) o (2) una instrucción SHC manipulada en un archivo TrueType Font (TTF), lo que dispara un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Las funciones SProcRecordCreateContext y SProcRecordRegisterClients en la extensión Record y la función SProcSecurityGenerateAuthorization en la extensión Security de X.Org (CVE-2008-1377)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Las funciones (1) SProcRecordCreateContext y (2) SProcRecordRegisterClients en la extensión Record y la función (3) SProcSecurityGenerateAuthorization en la extensión Security del servidor X 1.4 en X.Org X11R7.3 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección a través de peticiones con longitud de valores manipuladas que especifica un número aleatorio de bytes a ser intercambiados en el montículo, lo cual dispara corrupción de montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión MIT-SHM en el X server 1.4 de X.Org X11R7.3 (CVE-2008-1379)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función fbShmPutImage de la extensión MIT-SHM en el X server 1.4 de X.Org X11R7.3, permite a atacantes dependientes del contexto leer la memoria de procesos de su elección mediante valores manipulados para el alto y ancho de un Pixmap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Aplicación FreeType2 (CVE-2008-1806)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en FreeType2 anterior a 2.3.6, permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código arbitrario a través de un set de valores manipulados de un tamaño 16-bit dentro de la tabla de diccionario Private en un archivo Printer Font Binary (PFB), lo que provoca un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FreeType2 (CVE-2008-1807)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
FreeType2 versiones anteriores a 2.3.6 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección a través de un campo "número de axes" inválido en un fichero Printer Font Binary (PFB), lo cual dispara una liberación de localizaciones de memoria de su elección, provocando corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en X-window X.org (CVE-2008-2360)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Desboramiento de entero en la función AllocateGlyph de la extensión Render del servidor X-window 1.4 en X.org X11R7.3 permite a atacantes, dependiendo del contexto, ejecutar código arbitrario a través de campos de solicitud no especificados, que son usados para calcular el tamaño del montículo del buffer, que dispara un desbordamiento de buffer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión Render del X server 1.4 en X.Org X11R7.3 (CVE-2008-2361)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función ProcRenderCreateCursor de la extensión Render del X server 1.4 en X.Org X11R7.3; permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de campos de solicitud no determinados que se utilizan para calcular un tamaño del búfer glyph, esto produce un referencia a una memoria sin mapear.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión Render en el servidor X 1.4 de X.Org (CVE-2008-2362)

Fecha de publicación:
16/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en la extensión Render en el servidor X 1.4 de X.Org X11R7.3 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección a través de una petición (1) SProcRenderCreateLinearGradient, (2) SProcRenderCreateRadialGradient, o (3) SProcRenderCreateConicalGradient con un campo inválido especificando el número de bytes a intercambiar en la petición de datos, lo cual dispara una corrupción de memoria en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025