Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1244

Fecha de publicación:
03/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el AdminPanel en WordPress 2.1.1 y anteriores permite a atacantes remotos realizar acciones privilegiadas como administradores, como se demostró con el uso de una acción de borrado en wp-admin/post.php. NOTA: este asunto podría estar apalancado en los ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) y robar cookies a través del parámetro post.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1245

Fecha de publicación:
03/03/2007
Idioma:
Español
IrfanView 3.99 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante un fichero WMF mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función DMO_VideoDecoder_Open en el archivo loader/dmo/DMO_VideoDecoder.c en Mplayer (CVE-2007-1246)

Fecha de publicación:
03/03/2007
Idioma:
Español
La función DMO_VideoDecoder_Open en el archivo loader/dmo/DMO_VideoDecoder.c en MPlayer versión 1.0rc1 y anteriores, tal como es usado en xine-lib, no establece el biSize antes de usarlo en un memcpy, lo que permite que atacantes remotos asistidos por el usuario causen un desbordamiento del búfer y posiblemente ejecuten código arbitrario, una vulnerabilidad diferente al CVE-2007-1387.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1233

Fecha de publicación:
03/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en downloadcounter.php en STWC-Counter 3.4.0.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro stwc_counter_verzeichniss.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1222

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Parallels Desktop para Mac anterior a 20070216 implementa Drag y Drop compartiendo el sistema de ficheros del host completamente como el compartido .hsf, lo caul permite a usuarios locales del sistemas operativo invitado escribir archivos de su elección a través del fichero de sistema host y ejecutar código de su elección a través de la creación con la escritura de un archivo plist en un directorio LaunchAgents.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1228

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
IBM DB2 UDB 8.2 anterior a ixpak 7 (también conocido como fixpack 14), y DB2 9 anterior a Fix Pack 2, sobre UNIX permite al usuario "cercano" acceder a ciertos directorios no autorizados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1230

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wp_includes/functions.php de WordPress anterior a 2.1.2-alpha permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1)la acbecera HTTP Referer o (2) el URI, una vulnerabilidad distinta de CVE-2007-1049.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1223

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Hitachi OSAS/FT/W anterior 20070223 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (parada del control de respuesta) a través del envío "datos de modo inesperado a través del puerto".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1220

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
El Hypervisor en Microsoft Xbox 360 kernel 4532 y 4548 no verifica correctamente los parámetros pasados al despachador del syscall, que permite que los atacantes con acceso físico evitar requisitos la firma de código y que ejecuten código de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1221

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
El Hypervisor del kernel de Microsoft Xbox 360 4532 y 4548 permite a atacantes con acceso físico forzar la ejecución de la llamada al sistema del hypervisor con un conjunto de registros, que evita la intencionada protección de código.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1226

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
McAfee VirusScan para Mac (Virex) versiones anteriores a 7.7 patch 1 tiene permisos débiles (0666) para /Library/Application Support/Virex/VShieldExclude.txt, lo cual permite a usuarios locales reconfigurar Virex para saltar la comprobación de ficheros de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1227

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
VShieldCheck en McAfee VirusScan para Mac (Virex) anterior a 7.7 patch 1 permite a usuarios locales cambiar los permisos de archivos de su elección mediante un ataque de enlace simbólico en /Library/Application Support/Virex/VShieldExclude.txt, como ha sido demostrado enlazando simbólicamente al archivo crontab del usuario root para ejecutar comandos de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025