Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Tor (CVE-2009-2425)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
Tor anterior a v0.2.0.35 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de un descriptor de enrutador (router) malformado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en srcorrelay.c en Tor (CVE-2009-2426)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
La función connection_edge_process_relay_cell_not_open en src/or/relay.c en Tor v0.2.x anterior a v0.2.0.35 y v0.1.x anterior a v0.1.2.8-beta<br /> permite a los retransmisores (relays) de salida tener un impacto no especificado al provocar que los controladores acepten respuestas DNS que redirigen a direcciones IP internas a traves de vectores desconocidos. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Awingsoft Awakening Winds3D Viewer (CVE-2009-2386)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de método inseguro en el complemento Awingsoft Awakening Winds3D Viewer v3.5.0.0, v3.0.0.5 y posiblemente otras versiones permite a atacantes remotos forzar la descarga y ejecución de archivos arbitrarios a través del método GetURL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache httpd (CVE-2009-1891)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
El módulo mod_deflate en Apache httpd v2.2.11 y anteriores comprime archivos de gran tamaño hasta finalizar incluso después de que la conexión de red asociada está cerrada, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2009-2422)

Fecha de publicación:
10/07/2009
Idioma:
Español
El código de ejemplo para la funcionalidad de autenticación digest (http_authentication.rb) en Ruby on Rails anterior a v2.3.3 define un bloque authenticate_or_request_with_http_digest que devolverá nulo en lugar de falso cuando el usuario no existe, lo cual permite a atacantes dependiendo del contexto eludir la autenticación para aplicaciones que se derivan de este ejemplo mediante el envío de un nombre de usuario no válido sin una contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ocsinventory-Agent en OCS Inventory (CVE-2009-0667)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Agent/Backend.pm en Ocsinventory-Agent anterior a v0.0.9.3, y v1.x anterior a v1.0.1, en OCS Inventory, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un módulo de pearl que es un troyano en cualquier directorio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1725)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari anterior a v4.0.2, no maneja adecuadamente las referencias de caracteres numéricos, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un documento HTML manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Safari (CVE-2009-1724)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en WebKit en Safari de Apple anterior a versión 4.0.2, tal y como es usado en iPhone OS anterior a versión 3.1, iPhone OS anterior a versión 3.1.1 para iPod touch, y otras plataformas, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores relacionados con los objetos primarios y superiores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opial (CVE-2009-2388)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/index.php en Opial v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro txtPassword. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun OpenSolaris (CVE-2009-2387)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el sistema de archivos proc en Sun OpenSolaris snv_49 hasta snv_109 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (bloqueo mutuo y panic) a través de vectores desconocidos relacionados con la función ldt_rewrite_syscall.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Audio Article Directory (CVE-2009-2397)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en download.php en Audio Article Directory permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPEcho CMS (CVE-2009-2402)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el módulo foro en PHPEcho CMS v2.0-rc3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de el parámetro id en un acción de hilo, un vector diferente que CVE-2008-0355.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025