Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0708

Fecha de publicación:
04/02/2007
Idioma:
Español
cmdmon.sys en Comodo Firewall Pro (formalmente Comodo Personal Firewall) anterior a 2.4.16.174 no valida los argumentos que se origina en modo usuario para las funciones enganchadas (1) NtConnectPort y (2) NtCreatePort SSDT, lo cual permite a un usuario local provocar denegación de servicio (caida de sistema) y posiblemente ganar privilegios a través de argumentos no válidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0709

Fecha de publicación:
04/02/2007
Idioma:
Español
cmdmon.sys en Comodo Firewall Pro (anteriormente Comodo Personal Firewall) 2.4.16.174 y versiones anteriores no valida argumentos que se originan el el modo usuario para las funciones (1) NtCreateSection, (2) NtOpenProcess, (3) NtOpenSection, (4) NtOpenThread, y (5) NtSetValueKey hooked SSDT, que permite a atacantes locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) y posiblemente obtener privilegios mediante argumentos inválidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0701

Fecha de publicación:
04/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en inc/common.inc.php de Epistemon 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro inc_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0702

Fecha de publicación:
04/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabildades PHP de inclusión remota de archivo en phpEventMan 1.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro level en (1) Shared/controller/text.ctrl.php o (2) UserMan/controller/common.function.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0703

Fecha de publicación:
04/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en library/StageLoader.php de WebBuilder 2.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro GLOBALS[core][module_path].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0704

Fecha de publicación:
04/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en install.php en Somery 0.4.6 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro skindir, una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-4669. NOTA: la documentación dice: eliminar install.php después de la instalación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0472

Fecha de publicación:
03/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples condiciones de carrera en Smb4K anterior a 0.8.0 permite a usuarios locales (1) modificar archivos de su elección a través manipulaciones no especificas del archivo de cierre Smb4K's, el cual no se maneja adecuadamente por la función remove_lock_file en core/smb4kfileio.cpp, y (2) añadir lineas en el archivo sudoers a través de un ataque de enlaces simbólicos sobre archivos temporales, lo cual no es manejado de forma adecuada por la función writeFile en core/smb4kfileio.cpp.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0473

Fecha de publicación:
03/02/2007
Idioma:
Español
La función writeFile en core/smb4kfileio.cpp de Smb4K before 0.8.0 no preserva permisos /etc/sudoers a través de modificaciones, que permite a usuarios locales obtener información confidencial (contenido de /etc/sudoers) leyendo ese fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0474

Fecha de publicación:
03/02/2007
Idioma:
Español
Smb4K anterior 0.8.0 permite a usuarios locales, cuando se presenta sobre la lista Smb4K sudoers, matando procesos de su elección, relacionado con "el asunto: diseño con smb4k_kill"
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0475

Fecha de publicación:
03/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en utilities/smb4k_*.cpp en Smb4K anterior a 0.8.0 permite a un usuario local , cuando se presenta sobre listas Smb4K sudoers, ganar privilegios a través de vectores no especificados relacionada con la variable args y otras variables no especificadas, en conjunción con la configuración sudo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Free LAN (CVE-2007-0695)

Fecha de publicación:
03/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Free LAN In(tra|ter)net Portal (FLIP) versiones anteriores a 1.0-RC3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrario por medio de vectores no especificados. NOTA: algunas fuentes mencionan las funciones escape_sqlData, implode_sql, e implode_sqlIn, pero éstas son esquemas de protección, no las funciones vulnerables.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0696

Fecha de publicación:
03/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en los mensajes de error en Free LAN In(tra|ter)net Portal (FLIP) anterior 1.0-RC3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parámetros no especificados, un vector diferente que el CVE-2007-0611.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025