Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Jax FormMailer (CVE-2009-2378)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en formmailer.admin.inc.php en Jax FormMailer v3.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro BASE_DIR [jax_formmailer].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación BIGACE Web CMS (CVE-2009-2379)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en public/index.php en BIGACE Web CMS v2.6, permite a atacantes remotos añadir y ejecutar archivos locales de su elección a través de un ..(punto punto) en el parámetro "cmd".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includesfunctions.php en 4images (CVE-2009-2380)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en includes/functions.php en 4images v1.7 hasta v.1.7.7, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través de vectores referidos a la variable URL
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Gizmo sobre Linux (CVE-2009-2381)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Gizmo v3.1.0.79 sobre Linux no verifica el certificado SSL del servidor, lo que permite a servidores remotos obtener las credenciales de cualquier usuario a través de un una suplantación de certificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin.php en phpMyBlockchecker (CVE-2009-2382)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
admin.php en phpMyBlockchecker v1.0.0055, permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso como administrador estableciendo la cookie PHPMYBCAdmin a LOGGEDIN.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BTE_RW_webajax.php en Related Sites (CVE-2009-2383)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
vulnerabilidad en BTE_RW_webajax.php en el complemento Related Sites v.2.1 de WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro guid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en amp.exe de Brothersoft PEamp (CVE-2009-2384)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en amp.exe en Brothersoft PEamp v1.02b, permite a atacantes asistidos por el usuario provocar ejecutar código a su elección a través de una cadena en un fichero lista .m3u. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en el componente Member Awards para Simple Machines Forum (CVE-2009-2385)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función awardsMembers en Sources/Profile.php en el componente Member Awards para Simple Machines Forum /SMF), permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id" en una acción "profile" al index.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-2352)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Chrome de Google versiones 1.0.154.48 y anteriores, no bloquea los URI javascript: en encabezados Refresh en respuestas HTTP, que permite a los atacantes remotos conducir ataques de tipo cross-site scripting (XSS) por medio de vectores relacionados con (1) inyectar un encabezado Refresh o ( 2) especificar el contenido de un encabezado Refresh, este es un problema relacionado con el CVE-2009-1312. NOTA: más tarde se reportó que las versiones 2.0.172.28, 2.0.172.37 y 3.0.193.2 Beta también están afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Windows (CVE-2008-0020)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el método Load en la interfaz IPersistStreamInit de Active Template Library (ATL), tal y como es usado en el control ActiveX de Microsoft Video en la biblioteca msvidctl.dll en DirectShow, en Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista versión Gold, SP1, y SP2, y Server 2008 versión Gold y SP2 de Microsoft, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores desconocidos que desencadenan una corrupción de memoria, también se conoce como "ATL Header Memcopy Vulnerability", una vulnerabilidad diferente de CVE-2008-0015.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento MPEG2TuneRequest (CVE-2008-0015)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila MPEG2TuneRequest en la dll svidctl del control Microsoft Video ActiveX en Microsoft DirectShow para Windows 2000, XP, y Server 2003 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a tra´ves de páginas web manipuladas, como se ha explotado libremente Julio de 2009.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-2350)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer v6.0.2900.2180 y anteriores no bloquean el código "javascript": URIs en cabeceras "Refresh" en respuestas HTTP, permitiendo a atacantes remotos llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) utilizando vectores relacionados con (1) inyectar una cabecera "Refresh" o (2) especificar el contenido de una cabecera "Refresh". Vulnerabilidad relacionado con CVE-2009-1312.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025