Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5720

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en modules/journal/search.php en el módulo Journal en Francisco Burzi PHP-Nuke 7.9 y anteriores, permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de un parámetro forwhat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5721

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
El dispositivo \Device\SandBox en Outpost Firewall PRO 4.0 (964.582.059) permite a un usuario local provocar denegación de servicio (caida del sistema) a través de un argumento inválido a la función DeviceIoControl que dispara una operación inválida de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5706

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidades no especificada en PHP, probablemente anterior a 5.2.0, permite a un usuario local evitar las restricciones open_basedir y llevar a cabo acciones no específicas a través de vectores no especificados que afectan a (1)chdir y (2)funciones tempnam. NOTA: el vector tempnam podría solaparse con CVE-2006-1494.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5714

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Easy File Sharing (EFS) Web Server 4.0, cuando funciona sobre un sistema de ficheros NTFS, permite a un atacante remoto leer ficheros de su elección bajo el root del web a través de añadiendo "::$DATA" al final de una respuesta HTTP GET, lo cual alterna la secuencia de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5715

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Easy File Sharing (EFS) Easy Address Book 1.2, cuando funciona sobre un sistema de ficheros NTFS, permite a un atacante remoto leer ficheros de su elección bajo root del web añadiendo "::$DATA" al final de una respuesta HTTP GET, lo cual permite acceder a datos alternos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5725

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
El servidor SSL en AEP Smartgate 4.3b permite a un atacante remoto determinar la existencia de directorios a través de una respuesta directa para un directorio URI, lo cual devuelve un estatus de código HTTP diferente para la existencia o no existencia de directorios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4521

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
La función BerDecodeLoginDataRequest en el módulo libnmasldap.so NMAS en Novell eDirectory 8.8 y 8.8.1 anterior al parche Security Services 2.0.3 no incrementa de forma adecuada el puntero cuando al manejar cierta entrada, lo cual permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (acceso a memoria inválido) a través de una respuesta de login manipulada
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5465

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en PHP anterior a 5.2.0 permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección mediante entradas UTF-8 manipuladas a las funciones (1) htmlentities o (2) htmlspecialchars.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5701

Fecha de publicación:
03/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad doble-libre en módulo squashfs en el kernel de Linux 2.6.x, tal y como se usa en Fedora Core 5 y posiblemente otras distribuciones, permite a un usuario local provocar denegación de servicio a través del montado manipualado del sistema de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5679

Fecha de publicación:
03/11/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función ffs_mountfs en FreeBSD 6.1 permite a un usuario local provocar denegación de servicio (panico) y posiblemente ejecutar código a través de un sitema de ficheros UFS manipulado que provoca parámetros inválidos o de gran tamaño para proveer la función kmem_alloc. NOTA: Una tercera parte indica que este asunto no pasa los limites de privilegio en FreeBSD ya que solo el root podría montar un sistema de archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5678

Fecha de publicación:
03/11/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en common/visiteurs/include/library.inc.php en J-Pierre DEZELUS Les Visiteurs 2.0.1, usado en phpMyConferences (phpMyConference) 8.0.2 y posiblemente otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro lvc_modules_dir. NOTA: CVE impugna esta vulnerabilidad, porque la inclusión se produce en una función que no se llama durante una petición directa a library.inc.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5677

Fecha de publicación:
03/11/2006
Idioma:
Español
resmom/start_exec.c en pbs_mom en TORQUE Resource Manager 2.0.0p8 y anteriores permite a usuarios locales crear archivos de su elección mediante un ataque de enlace simbólico en (1) un archivo de salida de trabajo en /usr/spool/PBS/spool y posiblemente (2) un archivo de trabajo en /urs/spool/PBS/mom_priv/jobs.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025